Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM)
Residencias con cuidados especiales para personas mayores.
La oferta pública de SENAMA está compuesta por 20 residencias que se ubican en:
- Región de Arica y Parinacota: Arica.
- Región de Antofagasta: Antofagasta.
- Región de Atacama: Copiapó.
- Región de Coquimbo: La Serena.
- Región de Valparaíso: Valparaíso.
- Región Metropolitana: Huechuraba, Puente Alto.
- Región de O’Higgins: Rengo.
- Región del Maule: Curicó, Cauquenes, Licantén.
- Región del Biobío: Coronel, Hualpén.
- Región de La Araucanía: Melipeuco, Cunco, Loncoche.
- Región de Los Ríos: Valdivia.
- Región de Los Lagos: Puerto Montt.
- Región de Aysén: Coyhaique.
- Región de Magallanes y la Antártica Chilena: Magallanes.
Además CONAPRAN cuenta con 13 residencias que se ubican en:
- Región de Tarapacá: Iquique.
- Región de Antofagasta: Taltal.
- Región de Coquimbo: Illapel.
- Región de O’Higgins: Rancagua.
- Región del Maule: San Javier.
- Región del Biobío: Hualpén.
- Región de Los Ríos: Valdivia.
- Región de Magallanes y la Antártica Chilena: Puerto Natales.
- Región Metropolitana: La Reina, El Bosque, Las Condes, Lo Prado, Conchalí.
En ambos casos, la postulación de una persona mayor se realiza directamente en las Coordinaciones Regionales de SENAMA.
Este procedimiento busca declarar la incapacidad legal de la persona mayor para realizar actos o contratos y de representarse a sí misma extrajudicial y judicialmente.
Quien solicita la interdicción por demencia asume la representación legal (Cuidado de la persona mayor como la administración de sus bienes). Este trámite se realiza a través de la Corporación de Asistencia Judicial o con un abogado privado ante el Tribunal Civil del domicilio de la persona que se pretende declarar incapaz
Solo pueden solicitar la declaración de interdicción por demencia los parientes de la persona mayor y el cónyuge o el defensor público en caso de no existir familia. Si existen dificultades económicas, se puede recurrir a la Corporación de Asistencia Judicial, institución que presenta ante Tribunales Civiles una solicitud de interdicción por demencia de la persona mayo
Desde 1994 estos establecimientos requieren autorización sanitaria. La autorización para este tipo de establecimientos es otorgada por la SEREMI de Salud respectiva, esto es en el territorio en el que se encuentra el Establecimiento, específicamente por el Subdepartamento de Profesiones Médicas y Farmacia.
En caso que la persona mayor se encuentre sin patología mental, la decisión pasa por este. En caso que la persona mayor se encuentre con dificultades mentales para tomar decisiones, los parientes de éste deberán realizar un procedimiento judicial denominado interdicción por demencia
No, solo el Tribunal mediante un resolución judicial puede privar la visita de un familiar a una persona mayor institucionalizada
En caso de que el propietario o administrador del Establecimiento de Larga Estadía, apoderado, u otro familiar esté prohibiendo la visita, se debe presentar un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones.