Gratuidad en Educación Superior
Financiamiento de la matrícula y el arancel durante el tiempo que dure la carrera al 60% de estudiantes con menores ingresos.
El requisito fundamental para optar a los distintos beneficios y financiamientos administrados por el Ministerio de Educación para la Educación Superior es completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), durante los plazos establecidos para ello. Si en la etapa de “Nivel Socioeconómico” calificas para acceder a gratuidad, debes cumplir con los requisitos académicos para acceder a una institución adscrita y matricularte en ella (universidad, instituto profesional o centro de formación técnica).
Si cuentas con alguna beca o crédito del Estado, completas el formulario FUAS, cumples con los requisitos de Gratuidad y te matriculas en una institución adscrita a dicho beneficio, las ayudas con las que contabas serán reemplazadas por gratuidad, con lo cual se elimina cualquier copago. Si la beca con la que cuentas es la de Reparación o Vocación de Profesor, para acceder a gratuidad tendrás previamente que renunciar a tu beneficio, presentando la carta disponible en este sitio, junto a una fotocopia de tu carnet de identidad, en la oficina de Asuntos Estudiantiles (o su equivalente) de tu institución de Educación Superior, o en las oficinas de Mineduc. Los plazos para realizar este proceso serán informados a través del Portal de Beneficios Estudiantiles.