Subsidio Clase Media para Compra de Viviendas (DS1)
Ayuda económica para tu adquisición de una vivienda nueva o usada, ya sea en sectores urbanos o rurales.
A través de un banco o entidad financiera, cooperativas de ahorro y crédito, sociedades financieras o cajas de Compensación, o en algún servicio de bienestar social, sujetas a las normas dictadas al efecto por el Banco Central de Chile y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y sometidas a la fiscalización de la respectiva Superintendencia, según corresponda.
1. Ingresa a Atención Ciudadana del MINVU.
2. Completa los campos requeridos y solicita el duplicado de tu certificado.
El 2015 se eliminó el requisito de cinco años de antigüedad que debía tener el Certificado de Permanencia Definitiva. Hoy las familias inmigrantes pueden postular directamente a los programas vigentes del ministerio una vez que obtienen este documento y cumplen con el resto de los requisitos que establece el subsidio al cual desean acceder. El Certificado de Permanencia Definitiva es otorgado por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, o bien, por la Policía de Investigaciones de Chile (en este último caso la antigüedad no puede superar los 90 días).
Certificado de Subsidio original, firmado en ambas caras por el beneficiario.
Copia auténtica de la respectiva escritura de compraventa, inscrita en el Conservador de Bienes Raíces (Original o fotocopia que posea códigos con verificación electrónica).
Copia de inscripción de la prohibición SERVIU de enajenar durante 5 años o Certificado de Hipotecas, Gravámenes y Prohibiciones (Conservador de Bienes Raíces respectivo).
Permiso de Edificación y Certificado de Recepción Municipal.
De existir ampliaciones: Certificado de Regularización (Dirección de Obras Municipales).
Informe de Tasación comercial de la vivienda.
Declaración Jurada de No Parentesco, simple.
Mandato o Poder Notarial en original o con códigos de verificación electrónica.