Fonoaudiología, kinesiología y terapia ocupacional para personas con discapacidad
Eliminación de tope anual en Fonoaudiología, Kinesiología y Terapia ocupacional para personas con discapacidad.
No, es para cualquier atención del beneficiario FONASA que esté inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad.
Para que niños y niñas con discapacidad accedan al beneficio, deben estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad. Se puede solicitar la certificación de discapacidad a partir de los 6 meses de vida.
No, sólo hay que estar inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad.
El beneficiario elige al o los prestadores, dentro del listado de prestadores que están en convenio con FONASA.
Hasta antes de entrar en vigencia el beneficio, las personas tenían un máximo de prestaciones que le cubría su seguro de salud al año. Si requería de más atenciones, debían pagar las sesiones de rehabilitación de manera “particular”. Ahora, la persona seguirá pagando un bono de atención, pero no tendrá límite en la cantidad de atenciones que deba realizarse.
Los topes se refieren al máximo de consultas, bonos o sesiones a los que pueden acceder los beneficiaros de FONASA que estén inscritos en el Registro Nacional de Discapacidad, no con los montos de bonificación o copago.
Ambos beneficios se harán extensivo a las personas que estén en Isapres, pues la ley establece que las Isapres no pueden otorgar una cobertura financiera menor a la que otorga FONASA. Esto es regulado por la Superintendencia de Salud. Sólo se debe estar inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad.
Destacamos
Salud y discapacidad
Financiamiento en tratamientos, urgencias de salud, y apoyos para personas con discapacidad.
Contáctanos
Puntos de atención
Encuentra la oficina, número o página web de las instituciones del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Consultas, felicitaciones, reclamos y/o sugerencias
Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC)