Jardines infantiles y salas cuna de la Fundación Integra (Modalidad Convencional y No Convencional)
Jardines infantiles Integra para niños y niñas vulnerables menores de 5 años.
Debes registrarte como apoderado/a en la página web, ingresando tus datos personales y un correo electrónico, para activar tu cuenta. Ingresa un correo que uses frecuentemente y del que recuerdes la contraseña.
No existe un número máximo. Puedes postular a todos los establecimientos que estimes conveniente, por niño o niña.
Te sugerimos postular al menos a dos jardines infantiles o salas cuna, ya que mientras más establecimientos incluyas en la postulación, más posibilidades tendrás de obtener un cupo para el niño o niña.
En la plataforma, cada establecimiento cuenta con información sobre su demanda. Esta se clasifica en: demanda normal, media y alta. Además, en la ficha de cada jardín infantil o sala cuna se detallan datos del proceso de postulación, como número de niños/as priorizados, cantidad de postulaciones realizadas, número de niños/as que quedaron en lista de espera, entre otros.
En la plataforma existen dos formas de postulación: Postulación Familiar y Postulación Individual.
a. Postulación Individual: cada niño/a participa por sí solo en el proceso, sin depender de la postulación de otro/a. En este caso, debes ingresar a cada niño/a de manera independiente, elegir los establecimientos de preferencia, llenar la ficha de inscripción y finalizar cada postulación por separado.
Si deseas postular a dos o más niños/as a los mismos establecimientos, deberás asegurarte de incluir dichos establecimientos en cada postulación.
En este tipo de postulación, es posible que los niños/as obtengan cupo en diferentes establecimientos distintos, aun cuando compartan las mismas preferencias de jardines infantiles y salas cuna, no se puede asegurar que queden en los mismos
b. Postulación Familiar: permite realizar una sola postulación para 2 o más niños/as de un mismo grupo familiar. Esta alternativa privilegiará por sobretodo que los niños/as puedan ser admitidos en un mismo establecimiento. De no ser posible lo anterior, todo el grupo quedará en lista de espera.
Para ello, debes ingresar los datos de identificación de cada uno de los niños/as que componen el grupo familiar que postula. Posteriormente, debes elegir los establecimientos de preferencia, que aplicarán para todos los postulantes y llenar una sola ficha de inscripción para el grupo familiar.
Sí, puedes modificar tu postulación las veces que lo consideres necesario. Cada vez que realices una modificación, debes verificar que la postulación quede en estado “finalizada” para que sea válida.
Cuando realizas una modificación y finalizas nuevamente la postulación, recibirás un comprobante al correo electrónico que registraste en la plataforma.
Sí, puedes eliminar la postulación y no participar del proceso de postulación online de Fundación Integra.
Para eliminar al o los postulantes debes ingresar al sitio web de Integra antes de la fecha de cierre del periodo de postulación.
Si el número de vacantes disponibles en un establecimiento es menor al de los postulantes, se determinará la admisión por criterios de priorización institucionales, de acuerdo al siguiente orden:
a. Niño/a derivado de Tribunal de Familia o ingresado a la red de programas u hogares del Servicio Nacional de Protección a la Niñez y Adolescencia Mejor Niñez (exSename): Esta postulación sólo se puede realizar directamente en el establecimiento, ya que es necesario que el apoderado/a del niño/a presente copia de la documentación que acredita esta situación.
b. Niño/a beneficiario de la Ley N°20.595 (Subsistema de Protección y Promoción Social Seguridades y Oportunidades) y Sistema de Protección Social Chile Solidario: Esta información se valida a través de consulta automática al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
c. Hermano/a en el mismo establecimiento: Existencia de hermanas/os que postulen o se encuentren matriculados en el mismo establecimiento. Esta información se valida con los registros de matrícula de Integra, por lo que al momento de postular es necesario registrar el run del hermano/a.
d. Niño/a matriculado en Integra que solicita traslado: Se refiere al caso de niños/as que teniendo una matrícula vigente en un establecimiento de Fundación Integra, el apoderado/a solicita para el año parvulario siguiente (marzo 2024) un cambio de establecimiento. El traslado sólo se ejecutará si el niño/a cuenta con un cupo en algún establecimiento de su preferencia, en caso contrario el cupo se mantiene en el establecimiento de origen.
e. Niños/as con los más altos puntajes finales en la ficha de inscripción. Se considera que a mayor puntaje mayor es la situación de vulnerabilidad social de la familia.
f. Para que la postulación del niño/a sea válida, el apoderado/a debe responder todas preguntas de la ficha y finalizar el proceso en la plataforma.
El proceso de postulación online de Integra está diseñado para asignar las vacantes disponibles en cada nivel educativo para el año parvulario siguiente.
Si no alcanzas a postular dentro de este periodo, deberás consultar directamente en los establecimientos de tu preferencia a partir de marzo del próximo año, por la disponibilidad de cupos.
Es importante considerar que las familias pueden postular a nuestros establecimientos durante todo el año calendario, no obstante, las vacantes disponibles para cada año son asignadas, en un gran porcentaje, en el periodo de postulación masivo.
Si no existen cupos disponibles en el establecimiento de su preferencia, la postulación quedará en lista de espera.
Sí, puede suceder que los establecimientos a los que postulaste no cuenten con vacantes suficientes para todos los niños y niñas que postularon. Por lo anterior, te aconsejamos que en la postulación selecciones, al menos, dos establecimientos. Así tendrás más posibilidades de que el niño o niña sea asignado en una sala cuna o jardín infantil de Fundación Integra.
Si un niño o niña no fue admitido en ningún establecimiento a los que postulaste, automáticamente quedará en lista de espera.
Si deseas eliminar la postulación para trasladar a tu hijo o hija de establecimiento y no participar del proceso web de Fundación Integra, debes ingresar al sitio web de Integra y eliminar la postulación.
En caso de que te arrepientas una vez cerrado el periodo de postulación, pueden ocurrir dos situaciones:
- Que el niño/a, sí haya sido admitido en algún jardín infantil o sala cuna para traslado.
- Que el niño o niña no haya sido admitido en ningún establecimiento de tus preferencias, en este caso se mantiene el cupo en el actual establecimiento que tenga el niño/a.
No, el día de ingreso de tu postulación web no influye en el resultado de tu postulación. Lo importante es que la finalices durante el proceso de postulación, además, debes contar con tu comprobante de postulación al momento de la matrícula.
Sí. Aun cuando el proceso de postulación a nuestros jardines infantiles y salas cuna es online, a través de nuestra web, si no tienes acceso a un computador o celular con conexión a internet, puedes dirigirte a alguno de nuestros establecimientos para fijar una entrevista, instancia en que algún integrante del equipo educativo te apoyará con una postulación asistida.
En el caso que no puedas acceder a internet desde un computador o celular, puedes llamar a nuestra plataforma de Atención y Solicitudes ASI al fono 800540011 opción 1, para obtener más información o comunicarte directamente con algún establecimiento de Integra para solicitar apoyo.
· 1º Nivel: Sala cuna 0 a 2 años de edad.
· 2º Nivel: Nivel medio 2 a 4 años de edad.
· 3º Nivel: Nivel de transición 4 a 6 años de edad.
Subdivisiones posibles:
*Sala cuna.
· Sala cuna menor 0 a 1 año de edad.
· Sala cuna mayor 1 a 2 años de edad
*Nivel medio.
· Nivel medio menor 2 a 3 años de edad.
· Nivel medio mayor 3 a 4 años de edad.
*Nivel de transición.
· Primer nivel de transición 4 a 5 años de edad.
· Segundo nivel de transición 5 a 6 años de edad.
Se publicarán los resultados de la postulación online en el sitio web de Integra. En el caso de las postulaciones asistidas (realizadas de manera presencial) los resultados serán informados directamente por la directora del establecimiento.
Si el niño/a fue asignado a una sala cuna o jardín infantil, debes esperar a que inicie el proceso de matrícula. Dentro de este período, el apoderado priorizado para la matrícula será contactado por el establecimiento para coordinar su proceso de matrícula.
En el caso de las postulaciones asistidas, el apoderado/a puede comunicarse con los establecimientos de Integra o consultar través de la plataforma de Atención y Solicitudes Integra ASI al fono 800 540 011 opción 1 para conocer el resultado.
Al no ser admitido en los establecimientos de tu preferencia, por falta de vacantes disponibles, se activan automáticamente las listas de espera en todos los jardines infantiles y salas cuna que seleccionaste.
No, porque en caso de que te estés solicitando un cambio de establecimiento y no seas admitido en ninguno de los jardines infantiles de tu lista de preferencia, el sistema mantendrá tu cupo actual.
Debes comunicarte con el establecimiento y formalizar tu desistimiento, para que el cupo quede disponible para otro niño/a. Para obtener información de contacto puedes llamar al 800 540 011 opción 1 o ingresar al buscador de jardines infantiles.
Una vez que el niño/a haya sido admitido/a en un jardín infantil o sala cuna, por una solicitud de traslado, perderá el cupo en su jardín de origen y deberá matricularse en el nuevo jardín infantil asignado.
No, porque el sistema solo asigna un establecimiento al momento de determinar las vacantes.
No, sólo se liberará el cupo en la sala cuna o jardín infantil actual, en caso de ser admitido en alguno de los establecimientos a los que postulaste.
Si no fue posible asignar un cupo en los jardines infantiles y salas cuna a los que postulaste, es porque esos establecimientos no contaban con cupos suficientes para todos los postulantes, ya que la demanda excedió la cantidad de vacantes disponibles para el período.
Si el niño/a obtuvo un cupo en uno de los jardines infantiles de tu preferencia, para oficializar el ingreso y cerrar el proceso, debes matricularlo/a de manera presencial en el establecimiento.
Para matricular a un niño/a, es obligatorio que concurras con todos los documentos que se requieren. Para revisar los documentos que debes presentar al momento de la matrícula ingresa al sitio web de Integra.
La asistencia al establecimiento para el proceso de matrícula debe ser coordinada previamente entre el apoderado y el equipo educativo.
Si no te matriculas dentro del periodo definido, el establecimiento realizará las acciones establecidas en el Reglamento Interno de Convivencia (RIC). En el caso de no tener respuesta positiva, según lo establecido en el procedimiento del RIC, se asume, que se renuncia al cupo en la sala cuna o jardín infantil donde el niño/a la obtuvo.
De esta manera, la vacante quedará disponible para ser usada por el establecimiento para los niños/as que siguen en la lista de espera. Recomendamos estar en contacto con el establecimiento para conocer si la lista de espera ha avanzado.
Si el niño/a fue aceptado, pero usted no lo matriculó durante periodo definido para este trámite, el cupo será liberado, lo que operará como renuncia al cupo asignado.
Si usted ya matriculó al niño/a y quiere desistir de la matrícula, debe acudir directamente al establecimiento para renunciar al cupo asignado. Este trámite es muy importante, porque permitirá que otro niño/a, que está en lista de espera, pueda acceder a la educación parvularia.
Si el niño/a fue admitido en el proceso de postulación de Integra, el establecimiento no puede negar la matrícula.
En caso de que te encontraras en una situación como esta, comunícate al 800 540 011 opción 1 o escríbenos a la plataforma de Atención y Solicitudes Integra ASI.
No obstante, al momento de concretar la matrícula, Fundación Integra tiene la facultad de solicitar la documentación que respalda la información declarada en la postulación y rechazar la matrícula en caso de existir inconsistencias.
Debes asistir con los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento del niño/a (asignación familiar) obtenido de forma gratuita en la web del Registro Civil.
- Cuaderno de Salud de Niños y Niñas entre 0 y 9 años.
- Cartola Hogar o Solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares (RSH). Este documento es gratuito y se puede obtener en el sitio web de Ventanilla Única Social, o de forma presencial en las oficinas Chile Atiende o en su respectiva municipalidad.
- Certificado de pertenencia al Subsistema Seguridades y Oportunidades o carta de “Compromiso Ingreso Ético Familiar”.
- Carta que acredita participación en el "Programa Mujeres Jefas de Hogar" emitida por el municipio correspondiente.
- Resolución asociada a causa de protección en situaciones judiciales del niño/a.
- Copia de la resolución judicial que ordena el ingreso o cupo del niño/a.
Para niños/as con Mayor Necesidad de Apoyo Alimentario:
- Certificado médico que acredite el diagnóstico en caso de Mayor Necesidad de Apoyo.
- Certificado médico que acredite el diagnóstico en caso de Necesidad Alimentaria Especial.
En el caso de niños/as extranjeros:
- Niños/as con RUN Nacional: Fotocopia de la cédula de identidad otorgada por el Registro Civil e Identificación de Chile, o solicitud en el establecimiento Integra.
- Niños/as sin RUN Nacional: Fotocopia de un documento que acredite nombres, apellidos, fecha de nacimiento y nacionalidad del niño/a, como pasaporte, cédula de identidad o certificado de nacimiento del país de origen. El establecimiento gestionará el Identificador Provisorio Escolar (IPE) con esta información.