Centros Educativos Culturales de la Infancia (CECI)
Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
Última actualización 20/03/2025
Descripción
Son centros que buscan entregar educación a niños y niñas que tengan entre dos a seis años, promoviendo su vinculación con la comunidad. Estos centros proveen educación inicial presencial, alimentación y movilización para niños y niñas que no tienen acceso a la educación parvularia.
El acceso a los centros es gratuito
Puedes acceder en cualquier momento del año
Los centros tienen cupos limitados
Hasta el 60%
Tramo de Calificación Socioeconómica
Para acceder a los jardines de la Junta Nacional de Jardines Infantiles deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar dentro del 60% de hogares más vulnerables de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
- El niño o niña no debe estar registrado/a en un jardín infantil o recinto de educación parvularia.
- Vivir en una zona rural y/o de alta dispersión geográfica.
- Debes llevar contigo tu cartola del Registro Social de Hogares (RSH) que acredite que perteneces al 60% de mayor vulnerabilidad.
Los cupos del programa se asignan según las siguientes prioridades:
- Primera prioridad: Niños y niñas pertenecientes al Subsistema Chile Solidario y/o Seguridades y Oportunidades de menor puntaje.
- Segunda prioridad: Hijos e hijas de madres jefas de hogar.
- Tercera prioridad: Hijos e hijas de madres adolescentes.
- Cuarta prioridad: Hijos e hijas de madres que trabajan, estudian o buscan trabajo.
- Quinta prioridad: Niños y niñas con discapacidad.
- Sexta prioridad: Niños y niñas pertenecientes a pueblos originarios.
Centros Educativos Culturales de la Infancia (CECI)