Ventanilla única Social

Escuchar

Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD)

business Mejor Niñez
history Última actualización 09/04/2025

Descripción

Corresponde a centros residenciales que buscan resolver la situación de los niños, niñas y adolescentes vulnerados gravemente en sus derechos, especialmente la de menores refractarios, y que han sido separados de su familia, esperando reparar el daño que presentan.
 

Los niños, niñas y adolescentes atendidos en los CREAD son personas que han sido expuestos a experiencias crónicas de vulneración de derechos y que a consecuencia de ello, deben ser separados de su familia, de forma de interrumpir la situación de vulneración y brindar la protección de derechos que les corresponde.

Para acceder a uno de los centros se necesita cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Ser menor de 18 años. 

 

  • Haber sido separado de su familia por orden de un tribunal. 

 

  • Presentar vulneraciones en sus derechos y daño crónico
     

¿Cuáles son las etapas después de ingresar a CREAD?

 

El modelo de atención CREAD define como etapas centrales

 

1. El proceso de postulación y/o derivación de Tribunales de Familia. 


2. El ingreso.


3. Evaluación diagnóstica.


4  Intervención.


5. Egreso.

 

El flujo está diseñado de tal forma que no se inicie una etapa sin haber terminado todas las acciones definidas de la etapa anterior.

 

¿Cuáles son los criterios de egreso?

 

La permanencia del niño, niña o adolescente en el centro depende de los tiempos que necesite cada uno para llevar adelante el proceso de intervención reparatorio.

 

Una vez finalizado el proceso de intervención, se solicita el egreso al Tribunal competente, el que puede acoger o no la solicitud.

 

¿Qué incluyen los CREAD?


Los centros entregan:


1) Atención Residencial. Entrega protección y cuidado a los niños, niñas y adolescentes del centro. Se garantiza su protección, la satisfacción de sus necesidades, garantizando alimentación, vestuario, salud, educación, y espacios de recreación en su día a día. 


2) Evaluación Diagnóstica. Permite evaluar el daño que los niños, niñas y adolescentes tienen al ingresar. A través de esta evaluación se elabora una Plan de Intervención Individual (PII). Para ello, se realizan sesiones psicológicas individuales, entrevistas familiares, visitas domiciliares y trabajo en red.

 
3) Intervención Especializada. Se genera un plan de intervención para implementar al interior del centro CREAD.


Centros de Reparación Especializada de Administración Directa (CREAD)

Contacto

call
Teléfono de contacto

Servicio Nacional de Menores