Familias de Acogida de Administración Directa (FAE AADD)
Fechas de postulación
Descripción
Consiste en la entrega de una familia de acogida para resolver la situación de niños y niñas menores de tres años que hayan sido víctimas de graves vulneraciones de derecho, quienes por orden judicial, han sido separados temporalmente de su familia. La familia de acogida deberá satisfacer sus necesidades básicas , como la alimentación, educación, salud, recreación, entre otras.
La duración de la intervención dependerá del resultado de las evaluaciones sobre competencias parentales, el tiempo necesario para reparar el daño asociado a situaciones y experiencias vulneradoras.
¡Atención!
El programa de Familias de Acogida no tiene como objetivo que adoptes a un niño o niña. Este programa busca familias que ejerzan rol de cuidador social por períodos acotados. Por ende, si te interesa participar con la intención de adoptar a un niño o niña, lamentablemente no eres el perfil adecuado para este programa.
Costos.
El programa no tiene costos asociados.Plazos.
Puedes postular en cualquier momento del año.Cupos.
El programa tiene cupos limitados.Tendrás que cumplir con distintos requisitos según el perfil de la familia de acogida:
A) Familia de urgencia
- Deberán ser evaluados como idóneos por el equipo profesional del Programa.
- No debes tener más de dos hijos en su hogar.
- Deberán conocer las exigencias del programa y respetar las condiciones expuestas por éste. Algunas de las condiciones son las siguientes:
- Establecer una relación empática y permanente con el niño/a ingresado a su familia.
- Participar activamente en el proceso de reparación de daño que se desarrolla con el niño, niña y sus hermanos.
- Participar en los procesos de capacitación que realizan los profesionales del Programa.
- Respetar que se establecerá algún contacto con miembros de la familia biológica de los niños y niñas atendidos.
- Garantizar el derecho a la salud, educación y recreación del niño, niña a su cuidado.
Informar al equipo profesional del Programa cualquier cambio que se produzca en su estructura o dinámica familiar, es decir eventos como:
- Separación de la pareja.
- Fallecimiento de algún familiar.
- Embarazo.
- Cambio de actividad laboral.
- Cesantía de algún miembro de la familia.
- Incorporación de un nuevo integrante a la familia.
- Detección de alguna enfermedad de algún miembro de la familia.
B) Familias Externas
- Debes ser evaluado como idóneo por el equipo profesional del Programa.
- Establecer una relación permanente con el equipo profesional del Programa.
- Establecer una relación empática y permanente con el niño/a ingresado a su familia.
- Participar activamente en el proceso de reparación de daño que se desarrolla con el niño, niña y sus hermanos.
- Participar en los procesos de capacitación que realizan los profesionales del Programa.
- Respetar que se establecerá algún contacto con miembros de la familia biológica de los niños y niñas atendidos.
- Garantizar el derecho a la salud, educación y recreación del niño, niña a su cuidado.
Tipos de Familias de Acogida:
a) Familia de Acogida de urgencia: destinada a ofrecer una atención inmediata a niños y niñas que lo requieran en razón de la necesidad de interrumpir una situación de grave vulneración que vivencian junto a sus progenitores y/o familiares, otorgando efectiva protección, evitando la internación en centros residenciales. Por tanto, se espera que cada Programa de Familia de Acogida cuente con Familias de Urgencia y vacantes permanentes para brindar dicho tipo de prestación.
b) Familias de Acogida Externa: este grupo familiar no tiene relación de consanguineidad y/o de afinidad con el niño y/o niña ingresada. Su función es entregar una atención a niños, niñas que lo requieran luego de ser ingresados al Programa con una orden de ingreso emitida por el Tribunal de Familia.
c) Familias de Acogida Extensas: este grupo de personas tienen una relación de consanguineidad y/o de afinidad con el niño y/o niña ingresada. Su función es entregar una atención a niños, niñas que lo requieran luego de ser ingresados al Programa con una orden de ingreso emitida por el Tribunal de Familia.
Contacto
Teléfono de contacto
Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia