Ventanilla única Social

Escuchar

Proyecto de Diagnóstico Ambulatorio (DAM)

business Mejor Niñez
history Última actualización 21/03/2025

Descripción

Consiste en una evaluación que que requieren niños, niñas y adolescentes que han sufrido algún daño o victimización, o bien, son infractores de ley. Para ello se realiza un diagnóstico que da cuenta de la situación de vulneración y del nivel de daño que afecta a cada niño. Este diagnóstico se entrega a tribunales con el fin de informar sobre la situación de las víctimas.

person
18

Años máximo

Quienes cumplan las siguientes condiciones podrían necesitar de un Diagnóstico Ambulatorio:

 

  • Tener menos de 18 años.

 

  • Grave vulneración de derechos o sospecha de grave vulneración, junto a algún nivel de daño y/o victimización.

¿Cuáles son los pasos de este proceso?

 

El proceso de evaluación diagnóstica consta de 3 fases:

 

  1. Ingreso y Diseño de la Evaluación: Se recibe la derivación de Tribunales o desde la Oficina Local de Niñez. En esta fase se le entrega al niño, niña o adolescente y sus adultos de referencia un espacio de acogida, se comunican los procedimientos a efectuar y las alternativas que se desprendan de esas evaluaciones diagnósticas.

     

  2. Evaluación diagnóstica: El diagnóstico evalua las condiciones de protección y/o situación de riesgo de daño o vulneración.

     

  3. Egreso: Se produce una vez se envía al Tribunal correspondiente, el diagnóstico solicitado. Esta etapa debe incluye una sesión de devolución con niños, niñas, adolescentes y adultos de referencia sobre los hallazgos levantados en el proceso diagnóstico.

Proyecto de Diagnóstico Ambulatorio (DAM)

Contacto

call
Teléfono de contacto

Servicio Nacional de Menores