Ventanilla única Social

Escuchar

Regularización de título de dominio de una propiedad particular

business Subsecretaría de Bienes Nacionales
Fechas de postulación
event_note Inicio: 01/01/2025 - Cierre: 31/12/2025
Postulación abierta
history Última actualización 22/04/2025

Descripción

Es un trámite que permite regularizar la situación del poseedor/a material de un bien raíz, sitio o terreno, reconociéndole la calidad de poseedor/a regular y así adquirir el dominio del inmueble. Este servicio está dirigido a personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que posean un inmueble, que carezcan de título de dominio inscrito o bien cuando éste sea imperfecto, y que lo hayan habitado en forma pacífica e ininterrumpida por, a lo menos, cinco años.

 

Este procedimiento se aplica cuando la regularización resulta difícil o costosa de obtener por otras leyes. Se busca también resolver situaciones históricas de posesión irregular de terrenos particulares, permitiendo a las personas tener un Título de Dominio. A través de este proceso, el poseedor material de un bien raíz que carece de Título, puede llegar a adquirir el dominio de esa propiedad. Con esto, se podrá optar a subsidios, programas de mejoramiento, créditos, vender, construir y arrendar.

calendar_today
Plazo.
Puedes solicitar la regularización durante todo el año.
error
Costo.
El trámite tiene costos dependiendo de tu tramo en el Registro Social de Hogares (RSH).

Para solicitar la regularización de un bien raíz, debes cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Tener posesión material, continua y exclusiva de un inmueble, por un tiempo no inferior a cinco años, y sin problemas de deslindes.
  • No tener juicio pendiente con personas que te discutan el dominio o posesión del inmueble.
  • Acreditar, mediante declaración jurada, que no existe juicio pendiente en tu contra o sentencia condenatoria respecto al delito de usurpación.
  • El inmueble a regularizar no debe tener un avalúo superior a 800 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) si es rural, y de 380 UTM si es urbano.
  • El bien raíz debe tener límites claros, de cualquier clase, sean naturales o de otra índole, los cuales deben ser aceptados por las y los vecinos.
  • Haber ejecutado arreglos o mejoras en el terreno, instalación de servicios, corte de maderas, plantaciones, sementeras, y otros de igual importancia.

Si regularizas tu situación y cuentas con tu Título de Dominio, podrás postular y/o acceder a beneficios sociales entregados por el Estado como:

 

  • Pavimentación de calles.

 

  • Casetas sanitarias.

 

  • Subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado.

 

  • Subsidio construcción de vivienda en terreno propio.

 

  • Subsidio reparación de vivienda.

 

  • Subsidio aislamiento térmico.

 

  • Créditos INDAP.

 

  • Financiamiento proyectos SERCOTEC.

 

  • Poder solicitar créditos hipotecarios en bancos e instituciones financieras.

 

  • Incremento del valor comercial de la vivienda al tener el dominio inscrito.

 

  • Posibilidad de arrendar, vender ajustado a derecho (Seguridad Jurídica), heredar, transferir, ceder, etc.

error

Si estás dentro del 40% más vulnerable, podrás optar a la gratuidad del trámite. Si estás por sobre el 60%, deberás pagar la totalidad del monto.

El valor de la solicitud incluye la totalidad de las gestiones jurídicas, técnicas, publicaciones en diarios de circulación regional e inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.


Regularización de título de dominio de una propiedad particular

Postulación abierta
Postular

Contacto

call
Teléfono de contacto

Ministerio de Bienes Nacionales