Programa de apoyo al desarrollo biopsicosocial
Descripción
Es un programa que busca entregar apoyo médico a niños y niñas vulnerables que carecen de las condiciones mínimas para asegurar su adecuado desarrollo. Se ejecuta a partir del primer control de gestación en los Servicios de Salud con el acompañamiento que se realiza en los controles.
Costo.
Todas las consultas y apoyos que considera el programa son gratuitos para el niño o niña.Plazos.
El beneficio es entregado en cualquier momento del año.Cupos.
Cualquier niño y niña entre cero y cuatro años de edad puede acceder a este beneficio.Para acceder a este programa deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser un niño o niña entre cero y cuatro años de edad.
- Estar afiliado a Fonasa.
- Estar inscrito/a en un Centro de Salud Familiar (CESFAM).
¿Qué incluye este programa?
Las acciones de salud de este programa complementan lo que regularmente se realiza en el control prenatal (antes del parto), la atención del parto/nacimiento y el control de niño/a sano/a con los siguientes cinco componentes:
- Fortalecimiento del desarrollo prenatal: apunta a la detección precoz del riesgo biopsicosocial, fomentar la participación activa del padre o persona significativa para la mujer embarazada, y la construcción de planes de cuidado prenatal (antes del parto) con un enfoque familiar.
- Atención personalizada del proceso de nacimiento: se entrega acompañamiento integral y personalizado a la mujer embarazada y su acompañante en preparto, parto y puerperio (periodo post parto), atendiendo a sus necesidades tanto físicas como emocionales, y respetando la pertinencia cultural (sus costumbres y creencias culturales).
- Atención al desarrollo integral del niño y niña hospitalizado/a: favorece el desarrollo integral durante el período de hospitalización, a través de estimulación, educación, promoción del acompañamiento familiar y detección precoz de riesgos psicosociales.
- Fortalecimiento del control de salud del niño o niña: además de evaluar su salud, se evalúa el vínculo con su cuidadora o cuidador, y del contexto familiar en que se desarrolla la o el bebé. En esta línea se inserta el taller de apoyo a la crianza “Nadie es Perfecto”, cuyo objetivo es fomentar competencias parentales en padres, madres y personas cuidadoras de niñas y niños de 0 a 5 años.
- Fortalecimiento de las intervenciones en niñas y niños en situación de vulnerabilidad y/o con atrasos en su desarrollo: atención integral y sistemática, a través de intervenciones en sala de estimulación y visitas domiciliarias, entre otras acciones.
En el portal de ChileCuida encontrarás el mapa de Chile Cuida, donde podrás ubicar a los recintos del Programa de apoyo al desarrollo biosicosocial que están más cercanos a tu domicilio.
Programa de apoyo al desarrollo biopsicosocial
Contacto
Teléfono de contacto
Ministerio de Desarrollo Social y Familia