Ventanilla única Social

Atención domiciliaria a personas con dependencia severa

business Subsecretaría de Redes Asistenciales
history Última actualización 23/07/2025

Descripción

El Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa y Cuidadores (PADDS) ofrece promoción, prevención y mejora de la salud, así como también un seguimiento y acompañamiento centrado en la persona con dependencia severa y su cuidador o cuidadora. Esto mediante la atención integral (física, emocional y social) en el domicilio familiar, entregando las herramientas necesarias para asumir el cuidado de los y las pacientes.

El Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa y Cuidadores (PADDS) ofrece promoción, prevención y mejora de la salud, así como también un seguimiento y acompañamiento centrado en la persona con dependencia severa y su cuidador o cuidadora. Esto mediante la atención integral (física, emocional y social) en el domicilio familiar, entregando las herramientas necesarias para asumir el cuidado de los y las pacientes.

check_circle
El beneficio es gratuito
calendar_today
Puedes solicitarlo en cualquier momento del año

Para ello, debes pedir una evaluación en tu CESFAM

groups
Este beneficio no está asociado a cupos

Las personas con dependencia severa deben ser parte de la población beneficiaria de los centros de salud de atención primaria públicos 

Para acceder a esta atención deberás cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Estar inscrito/a en un establecimiento de atención primaria de salud, por ejemplo, en un CESFAM o consultorio. Si no estás inscrito/a debes acudir al establecimiento de salud de tu comuna para registrarte. Para ello, debes llevar el certificado de afiliación de Fonasa, tu cédula de identidad y un certificado de residencia.
  • Debes estar clasificado/a como Dependiente Severo según el índice de Barthel.
  • En caso de que la situación de dependencia corresponda a un menor/a de 6 años, el médico del establecimiento deberá realizar un certificado que valide la dependencia y la necesidad de apoyo de un cuidador/a, y solicite el ingreso al programa.

  • El programa además realiza capacitaciones a los cuidadores para su autocuidado, cuidado de la persona dependiente, acceso a beneficios locales y acompañamiento de fin de vida.
  • Además, se articula en las comunas para facilitar el acceso a los beneficios sociales relacionados a cuidados.
  • El programa también hace entrega (según disponibilidad) de pañales para las personas de 65 y más que presenten incontinencia, priorizando a aquellas con mayor vulnerabilidad socioeconómica.

Atención domiciliaria a personas con dependencia severa

Contacto

call
Teléfono de contacto

Salud Responde