Ventanilla única Social

Más adultos mayores autovalentes

business Subsecretaría de Redes Asistenciales
history Última actualización 06/08/2025

Descripción

El programa Más Adultos Mayores Autovalentes busca apoyar a las personas mayores para que continúen siendo autovalentes mediante una intervención preventiva para las personas de 65 años y más a través de equipos profesionales que dan apoyo a las personas mayores, sus comunidades y realizan trabajo intersectorial con otros servicios disponibles.

Aborda diferentes aspectos como la práctica de actividad física, prevención de caídas, estimulación cognitiva, habilidades de autocuidado, estilos de vida saludable y participación social con el objetivo de enfrentar la vejez de mejor manera.

El programa Más Adultos Mayores Autovalentes busca apoyar a las personas mayores para que continúen siendo autovalentes mediante una intervención preventiva para las personas de 65 años y más a través de equipos profesionales que dan apoyo a las personas mayores, sus comunidades y realizan trabajo intersectorial con otros servicios disponibles.

Aborda diferentes aspectos como la práctica de actividad física, prevención de caídas, estimulación cognitiva, habilidades de autocuidado, estilos de vida saludable y participación social con el objetivo de enfrentar la vejez de mejor manera.

person
Ser mayor de 60 años

Para acceder al programa debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener más de 60 años.
  • Debes ser autovalente.
  • Debes estar inscrito/a en algún centro de salud de atención primaria (CESFAM, CECOSF, postas rurales u hospitales comunitarios) que cuente con el programa.
  • Contar con el siguiente examen y condición según tu edad:

Existen diferentes formas para acceder al programa:

  • Ingresar por derivación del equipo médico de tu establecimiento de salud.
  • Ingresar como miembro de una organización social que se integra al programa.
  • Ingresar por derivación de servicios locales que conocen el programa y se vinculan a este. Por ejemplo, a través de organizaciones sociales.
  • Ingresar desde la comunidad por solicitud propia, o con el apoyo de una o un dirigente social que conoce el programa.

El programa cuenta con dos componentes:

  • Estimulación funcional para personas mayores: talleres sobre estimulación de funciones motoras y cognitivas, autocuidado, educación en salud, y prevención de caídas. Los talleres son realizados por kinesiólogos/as y terapeutas ocupacionales y tienen una duración de tres mes.
  • Fomento del autocuidado de personas mayores en organizaciones sociales: diagnóstico participativo con agrupaciones de personas mayores para generar capacitaciones a las y los líderes comunitarios sobre estimulación funcional.

Más adultos mayores autovalentes

Contacto

call
Teléfono de contacto

Salud Responde