AUGE/GES
Subsecretaría de Salud Pública
Última actualización 07/05/2025
Descripción
El AUGE es un beneficio que garantiza por ley el acceso al tratamiento de 85 enfermedades o problemas de salud, en plazos y costos definidos, sin importar si eres afiliado/a a Fonasa o Isapre. Las 85 enfermedades o problemas de salud se encuentran detallados al final de este documento.
Acceso a una atención de calidad
Entregada por profesionales certificados de la saludEn plazos definidos
Que varían según cada enfermedadA costo conocido
Los beneficiarios de Isapre deben pagar una parte del tratamiento- ¿Qué cubre el AUGE?
- El AUGE otorga acceso y protección financiera, cubriendo gran parte del costo de las prestaciones de salud relacionadas a las 85 enfermedades o problemas de salud.
Las prestaciones de salud necesarias para confirmar el diagnóstico, dar tratamiento y/o seguimiento, dependiendo del problema de salud que tengas. Por ejemplo: consultas, exámenes, procedimientos, insumos, cirugía, hospitalización, etc.
- ¿Qué tipo de cobertura económica entrega el AUGE?
- Para afiliados/as a Fonasa independiente del tramo, o si eres beneficiario/a del programa PRAIS: cubre el 100% de los costos.
- Para afiliados/as a una Isapre: El plan AUGE cubre el 80% del costo, es decir, deberás pagar el 20% restante.
Si tienes otra cobertura adicional (como seguro complementario) podrás usarlo para disminuir la parte que debes pagar.
- ¿Qué no cubre el AUGE?
- Ningún problema de salud que no esté incorporado al AUGE, establecido por el Ministerio de Salud.
- A personas con un problema de salud del AUGE que no cumplen con los criterios de acceso definidos, por ejemplo: la edad.
- A personas aseguradas de instituciones de seguridad social de las Fuerzas Armadas y Carabineros, tales como: Dipreca o Capredena.
Salud del adulto mayor de 65 años
- Endoprótesis total de cadera en personas de 65 años y más con artrosis de cadera con limitación funcional severa
- Neumonía adquirida en la comunidad de manejo ambulatorio en personas de 65 años y más
- Órtesis o ayudas técnicas para personas de 65 años y más
- Hipoacusia bilateral en personas de 65 años y más que requieren uso de audífono
Enfermedades del corazón y cerebro
- Infarto agudo del miocardio
- Trastornos de generación del impulso y conducción, en personas de 15 años y más que requieren marcapaso
- Accidente cerebrovascular isquémico en personas de 15 años y más
- Hemorragia subaracnoidea secundaria a ruptura de aneurismas cerebrales
- Tumores primarios del sistema nervioso central en personas de 15 años y más
- Tratamiento quirúrgico de lesiones crónicas de la válvula aórtica en personas de 15 años y más
- Tratamiento quirúrgico de lesiones crónicas de las válvulas mitral y tricúspide en personas de 15 años y más
Enfermedades crónicas
- Enfermedad renal crónica etapa 4 y 5
- Diabetes mellitus tipo 1
- Diabetes mellitus tipo 2
- Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida VIH/SIDA
- Hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años y más
- Hemofilia
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica de tratamiento ambulatorio
- Tratamiento médico en personas de 55 años y más conartrosis de cadera y/o rodilla, leve o moderada
- Fibrosis quística
- Artritis reumatoidea
- Epilepsia no refractaria en personas de 15 años y más
- Asma bronquial en personas de 15 años y más
- Enfermedad de parkinson
- Artritis idiopática juvenil
- Esclerosis múltiple remitente recurrente
- Hepatitis crónica por virus hepatitis B
- Hepatitis C
- Hipotiroidismo en personas de 15 años y más
- Lupus eritematoso sistémico
Intervenciones quirúrgicas
Parto, prematurez y enfermedades del recién nacido
Tratamiento de cánceres
- Cáncer cervicouterino
- Alivio del dolor y cuidados paliativos por cáncer avanzado
- Cáncer de mama en personas de 15 años y más
- Cáncer en personas menores de 15 años
- Cáncer de testículo en personas de 15 años y más
- Linfomas en personas de 15 años y más
- Cáncer gástrico
- Cáncer de próstata en personas de 15 años y más
- Leucemia en personas de 15 años y más
- Cáncer colorectal en personas de 15 años y más
- Cáncer de ovario epitelial
- Cáncer vesical en personas de 15 años y más
- Osteosarcoma en personas de 15 años y más
- Cáncer de pulmón en personas de 15 años y más
- Cáncer de tiroides diferenciado y medular en personas de 15 años y más
- Cáncer renal en personas de 15 años y más
- Mieloma múltiple en personas de 15 años y más
Salud en personas menores de 15 años
- Cardiopatías congénitas operables en personas menores de 15 años
- Disrafias espinales
- Fisura labiopalatina
- Infección respiratoria aguda (IRA) de manejo ambulatorio en personas menores de 5 años
- Epilepsia no refractaria en personas desde 1 año y menores de 15 años
- Estrabismo en personas menores de 9 años
- Asma bronquial moderada y grave en personas menores de 15 años
- Displasia luxante de caderas
- Hipoacusia moderada, severa y profunda en personas menores de 4 años
Nuevas patologías (2022)
AUGE/GES
Contacto
Teléfono de contacto
Salud Responde