Ventanilla única Social

Escuchar

Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado de Aguas Servidas (SAP)

business Subsecretaría de Servicios Sociales
history Última actualización 05/05/2025

Descripción

El Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado de Aguas Servidas (SAP) es un apoyo económico para familias vulnerables económicamente que permite que, mediante el municipio, se pueda pagar una parte de la cuenta de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas que va desde el 25% al 85% dependiendo del nivel socioeconómico de las familias. 
 

Para acceder al beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente permanente de un domicilio que corresponda con la Municipalidad que concede este beneficio.
  • Estar al día en los pagos con la Empresa de Servicios Sanitarios o con los Servicios de Agua Potable Rural según corresponda. En caso de presentar morosidad, debes repactar la deuda con el prestador o administrador o tramitar un convenio de pago.
  • Para postular debes ser la jefa o jefe de Hogar o su representante.
  • Debes cumplir con el "Requisito de incapacidad de pago" o "Requisito de carencia". Este requisito quiere decir que la familia debe destinar más del 5% de sus ingresos mensuales para costear la cuenta de agua cada mes.
  • En caso de tratarse de una postulación colectiva, todas y todos los jefes de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar la postulación en la Municipalidad.
  • Estar registrado en el Registro Social de Hogares.
  • Tu vivienda debe contar con conexión a la red de agua potable.

Para postular al subsidio debes seguir los siguientes pasos:

Algunos plazos relevantes sobre este beneficio:

  • Puedes realizar este trámite en cualquier época del año.
  • El beneficio se extiende por tres años, y se puede renovar por tres años más, siempre y cuando cumplas los requisitos. La renovación no es automática, debes solicitarla en la municipalidad que te corresponda, y la continuidad dependerá de los cupos existentes en cada comuna.

  • El beneficio es para residentes permanentes de viviendas ubicadas en sectores tanto urbanos, como rurales del país.
  • Para las familias beneficiarias de "Chile Solidario" y "Chile Seguridades y Oportunidades", el subsidio financia el 100% de la parte cubierta.
  • Para ser beneficiario/a, tu hogar debe destinar más del 5% de sus ingresos mensuales, para costear la cuenta de agua cada mes.
error

¡Atención!
El aporte cubre el porcentaje que corresponda, sólo para los primeros quince metros cúbicos (o 15.000 litros). El resto del consumo deberá ser pagado sin el subsidio. Para las familias beneficiarias de Chile Solidario, y Seguridades y Oportunidades, el subsidio cubre solo los primeros trece metros cúbicos (o 13.000 litros). Es decir, para las familias de los programas cubiertos al 100%, el subsidio paga sólo la totalidad de los primeros 13 metros cúbicos.

¿Puedes perder el Beneficio?

Sí, el subsidio al consumo de agua potable y servicio de alcantarillado de aguas servidas se extingue por las siguientes causales:

  • Cambio de domicilio a otra comuna.
  • No informar al municipio el cambio de domicilio dentro de la misma comuna. Esto debe ocurrir con 30 días de anticipación.
  • No pagar la parte de la cuenta que no es subsidiada. Esto se produce con la acumulación de tres cuentas sucesivas.
  • No proporcionar los antecedentes requeridos por la municipalidad para la revisión de las condiciones socioeconómicas.
  • Renuncia voluntaria del beneficio.

Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado de Aguas Servidas (SAP)

Contacto

call
Teléfono de contacto

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

feedback
Consultas, felicitaciones, reclamos y sugerencias.

Si tienes consultas, reclamos, sugerencia y/o felicitaciones respecto de este beneficio, puedes ingresar en el siguiente enlace: