Ventanilla única Social

Escuchar

Fondo solidario de elección de vivienda para construcción (DS49)

business Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo
history Última actualización 07/05/2025

Descripción

El Programa Habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda  (DS49) promueve el acceso de las familias en situación de vulnerabilidad a una solución habitacional, otorgando un subsidio estatal, sin la necesidad de que accedas a deuda hipotecaria,  destinado a financiar la construcción de una vivienda. 

account_balance_wallet
Hasta el 40%

Tramo de Calificación Socioeconómica

person
18

Años cumplidos y contar con cédula de identidad vigente

Para acceder a este beneficio deberás cumplir con los siguientes requistos:

  • Tener 18 años o más y presentar tu Cédula Nacional de Identidad.
    • Si eres extranjero/a debes presentar tu Cédula de Identidad para Extranjeros/as con permanencia definitiva y tu Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
  • Ser parte del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH).
    • Si realizas una postulación colectiva, el 70% de las y los integrantes del grupo deberá pertenecer al 40% más vulnerable del RSH y el 30% restante podrá pertenecer a tramos superiores (hasta el 90% de calificación socioeconómica del RSH).
  • Tu hogar debe estar compuesto por más de una persona. De manera excepcional, podrás postular con un hogar unipersonal si cumples con alguna de las siguientes condiciones:
    • Eres persona mayor.
    • Eres viudo/a.
    • Tienes un grado de discapacidad (acreditada ante el COMPIN).
    • Tienes calidad de indígena.
    • Eres reconocido/a en el Informe Valech.
  • Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con un ahorro mínimo de 10 UF (). Si formas parte de una postulación colectiva, y perteneces a un tramo mayor al 40% según el Registro Social de Hogares, deberás contar con un ahorro de 15 UF. ().
error

Si realizas una postulación individual para Construcción en sitio propio, podrás pertenecer hasta el 50% más vulnerable según el RSH.

error

El ahorro debe estar depositado a más tardar el último día hábil del mes anterior al ingreso de los antecedentes para la postulación del grupo organizado al Sistema Informático).

La modalidad del subsidio para la construcción de una vivienda, te permite hacerlo de manera individual o colectiva, según uno de los siguientes casos:

  • Construcción en nuevos terrenos: son proyectos habitacionales que tienen entre 10 y 160 viviendas. Incluyen urbanización, equipamiento y áreas verdes. La postulación es colectiva.
  • Pequeño condominio: son proyectos habitacionales que tienen entre dos y nueve viviendas. Se desarrolla en un terreno urbano bajo el régimen de co-propiedad inmobiliaria. La postulación es colectiva.
  • Construcción en sitio propio: corresponde a la construcción de una vivienda en un sitio que pertenece a la persona que postula. La postulación puede ser colectiva o individual.
  • Densificación predial: es la construcción de una o más viviendas en un terreno donde ya existe una o más propiedades habitacionales. La postulación puede ser colectiva o individual.
     

Fondo solidario de elección de vivienda para construcción (DS49)

Contacto

call
Teléfono de contacto

Minvu Aló