Ventanilla única Social

Escuchar

Subsidio de mejora del entorno y equipamiento comunitario

business Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo
Fechas de postulación
event_note Vuelve a consultar próximamente
history Última actualización 05/05/2025

Descripción

Es un aporte estatal de vivienda otorgado a organizaciones comunitarias y juntas de vecinos/as que residan en áreas o localidades urbanas de más de 5.000 habitantes y que cuenten con un equipamiento comunitario precario. 

 

Se entiende por equipamiento comunitario precario como la inexistencia o la necesidad de mejoras en edificaciones comunitarias y espacios públicos como áreas verdes y mobiliario urbano.

¿Qué documentos necesito?

 

La Organización Comunitaria o Junta de Vecinos/as que postule, debe presentar los siguientes documentos:

 

  • Un Certificado de Vigencia de Personas Jurídicas, otorgado por el Servicio de Registro Civil o la Municipalidad respectiva.
  • Documento, según formato Serviu, que justifique y acredite la pertinencia e impacto en la comunidad del proyecto en caso de realizarse.
  • Si el proyecto se ubica en terreno municipal o en un bien de uso público, se debe contar con permiso municipal para intervenirlo y compromiso de la mantención de las respectivas obras.
  • Cartas de apoyo de entidades públicas o privadas, con representación en el barrio, que avalen la necesidad y relevancia del proyecto.
  • Documento donde se aprueba el proyecto por más de la mitad de las y los socios y asociados que componen la organización.
  • En el caso de proyectos de Construcción y/o Mejoramiento de Edificaciones Comunitarias, se debe presentar una Declaración Jurada en donde se acepta el uso de dicho equipamiento comunitario por otras organizaciones funcionales y/o territoriales del sector o barrio.
  • Autorización de la propietaria opropietario, o de las entidades que corresponda para realizar las obras incluidas en el proyecto presentado, acreditando la propiedad mediante un Certificado de Dominio vigente. Si se trata de bienes nacionales, se debe acreditar dicha calidad a través de un Certificado de la Dirección de Obras Públicas (DOM).
  • Nómina de las personas residentes del sector o barrio en que se localiza la intervención, en representación de su grupo familiar, según formato entregado por Serviu.
  • Documento bancario que acredita el o los aportes adicionales al proyecto. En caso de un bien nacional, se deberá presentar Acta de Sesión del Concejo Municipal en que conste el compromiso de mantención de las respectivas obras.
  • Plan de Uso y Mantención, según formato entregado por el SERVIU.

Tipo de proyectoMonto máximo
Accesibilidad universal para equipamiento comunitario1.000 UF ()
Cons­trucción de edi­fi­ca­cio­nes co­mu­ni­ta­rias7.500 UF ()
Cons­trucción y/o me­jo­ra­mien­to de áreas ver­des3.500 UF ()
Me­jo­ra­mien­to de edi­fi­ca­cio­nes co­mu­ni­ta­rias2.000 UF ()
Me­jo­ra­mien­to mo­bi­lia­rio ur­bano250 UF ()

Escoge la región y comuna para ver las direcciones de las oficinas del Serviu.


Subsidio de mejora del entorno y equipamiento comunitario

Postular

Contacto

call
Teléfono de contacto

Minvu Aló