Subsidio para mejorar el acondicionamiento térmico y la eficiencia de la vivienda
Fechas de postulación
Descripción
Es un aporte económico para mejorar la eficiencia energética de la vivienda. Este subsidio permite mejorar la eficiencia de la vivienda de dos maneras:
- Proyecto de Acondicionamiento Térmico de la Vivienda: Mejorar las condiciones de la vivienda con el fin de reducir la fuga de calor. El monto mínimo es de 151 UF () y el máximo es de 592 UF (), según de las características de la postulación y la región de la vivienda.
- Proyectos de Eficiencia Energética e Hídrica: Contribuir a mejorar los servicios básicos de la vivienda por medio del uso eficiente de los recursos naturales disponibles. El monto mínimo es de 54 UF () y el máximo es de 70 UF (), según el tramo en el que se encuentre la vivienda.
Debes contar con un ahorro mínimo de 3 UF
Tienes un plazo máximo de 12 meses para utilizarlo
El programa está presente en todo el país
Y tiene cupos limitadosHasta el 60%
Tramo de Calificación Socioeconómica
18
Años cumplidos y contar con cédula de identidad vigente
Para acceder a este beneficio debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente.
- Si eres extranjero/a debes presentar Cédula de Identidad para extranjeros/as con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por la Policía de Investigaciones de Chile).
- Si postulas de manera individual, debes ser del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Si postulas de manera grupal, el 60% de los integrantes del grupo debe pertenecer al 60% más vulnerable de la población, mientras que el resto puede superar ese nivel pero, de igual manera, debe formar parte del Registro Social de Hogares.
- Contar con el ahorro mínimo que exige la alternativa a la cual se espera postular. El dinero debe estar depositado en una cuenta de ahorro el último día del mes anterior a la postulación.
- Contar con la asesoría de una Entidad Patrocinante*. Encuentra más información al respecto en el sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
- Contar con un constructor o contratista inscrito en el Registro de Constructores del Minvu, para la ejecución de las obras.
- Contar con permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM), cuando el proyecto lo requiera.
(*) ¿Qué son las Entidades Patrocinantes (EP)?
Son personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, cuyas principales funciones son: asesorar individual o colectivamente a las familias en el proceso de postulación a un subsidio del Minvu, elaborar los proyectos técnicos de vivienda y/o de urbanización, prestar asesoría legal durante el desarrollo del proyecto y acompañar socialmente a las familias desde la postulación hasta el término definitivo del proyecto.
Ten en consideración que las Entidades Patrocinantes no pueden formular cobros a las familias por la prestación de servicios de asistencia técnica.
Escoge la región y comuna para ver las direcciones del Serviu.
Subsidio para mejorar el acondicionamiento térmico y la eficiencia de la vivienda
PostularContacto
Teléfono de contacto
Minvu Aló