Solicitud de complemento por cese de pensión de alimentos
Descripción
Esta solicitud permite informar al Registro Social de Hogares que cesó el pago de una pensión de alimentos que recibe tu hogar o que se paga por parte de una persona que integra tu Registro.
Esta solicitud de complemento se puede realizar de forma presencial en cualquier oficina del RSH o de manera virtual ingresando con tu ClaveÚnica a Ventanilla Única Social.
Esta solicitud permite informar al Registro Social de Hogares que cesó el pago de una pensión de alimentos que recibe tu hogar o que se paga por parte de una persona que integra tu Registro.
Esta solicitud de complemento se puede realizar de forma presencial en cualquier oficina del RSH o de manera virtual ingresando con tu ClaveÚnica a Ventanilla Única Social.
Para validar tu solicitud, debes presentar la siguiente documentación.
- Formulario de solicitud firmado por el o la solicitante y por la persona titular del dato.
- Copia de la cédula de identidad vigente de quienes firman el formulario.
Si estás realizando la actualización de tus propios datos, bastará con tu ClaveÚnica.
Deebes adjuntar al menos uno de los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud firmado por el o la solicitante y por el titular del dato en caso de ser distinto al solicitante.
- Copia de la cédula de identidad vigente al momento de iniciar la solicitud de quienes firman el formulario.
- Acompaña con uno de los documentos del listado disponible a continuación:
- Resolución judicial que decreta provisoriamente, el cese de la pensión de alimentos.
- Sentencia Judicial que decreta el cese del pago de pensión de alimentos.
- Acuerdo entre las partes, protocolizado ante notario y ratificado con carácter oficial por un tribunal competente.
- Resolución del tribunal competente que aprueba el acta ejecutiva de mediación con firma y timbre.
- Liquidación de deuda emitido por el Tribunal de Familia competente.
- Certificado general de deuda de alimentos y cuya fecha de emisión no debe superar los 30 días.
- Declaración jurada simple N°5 del Registro Social de Hogares con acuerdo entre las partes (alimentante y alimentario o su respectivo representante), que dé cuenta del no pago de la pensión alimenticia del alimentante al alimentario, indicando monto “cero" y copia de la cédula de identidad de ambas partes (no debe tener una vigencia mayor a 2 meses al momento de realizar la tramitación).
- Declaración jurada simple N°6 del Registro Social de Hogares firmada por la persona alimentaria o su respectivo representante, que dé cuenta de la no recepción de la pensión de alimentos, indicando monto “cero” y copia de la cédula de identidad de quien firma el documento (no debe tener una vigencia mayor a 2 meses al momento de realizar la tramitación).
Este trámite solo es válido para aquellos hogares que tienen aprobadas las solicitudes de pago o recepción de pensión de alimentos. Recuerda que la información presentada será contrastada con bases de datos administrativas, para constatar su pertinencia y veracidad.
En los casos donde no existe contacto con la persona alimentante (quien paga la pensión) o bien, cuando no está establecido el monto de la pensión en un documento judicial, se puede acreditar que el hogar no recibe la pensión de alimentos mediante la declaración jurada simple N°6 del Registro Social de Hogares, la cual está disponible en la plataforma al momento de realizar el trámite.
Busca las oficinas de atención del Registro Social de Hogares más cercanas a tu domicilio.
Solicitud de complemento por cese de pensión de alimentos
ActualizarContacto
Teléfono de contacto
Registro Social de Hogares