Complemento por compensación económica
Descripción
Permite informar que tras un divorcio formalizado existe una sentencia judicial de tribunales de familia que obliga a un pago por concepto de compensación económica. Puede solicitarse por la persona que paga la compensación, para indicar una disminución de sus ingresos o por quien recibe la compensación, justificando el aumento de sus ingresos por esta razón.
Este complemento de información se puede realizar de forma presencial en cualquier oficina del Registro Social de Hogares o de manera virtual ingresando con tu ClaveÚnica del Registro Civil a Ventanilla Única Social.
Esta solicitud solo se puede realizar cuando la resolución o acta indica que se pagará en cuotas durante un tiempo igual o mayor a 12 meses. Si el pago es menor a ese plazo, no tendrá ningún efecto sobre la calificación socioeconómica de las partes involucradas.
Permite informar que tras un divorcio formalizado existe una sentencia judicial de tribunales de familia que obliga a un pago por concepto de compensación económica. Puede solicitarse por la persona que paga la compensación, para indicar una disminución de sus ingresos o por quien recibe la compensación, justificando el aumento de sus ingresos por esta razón.
Este complemento de información se puede realizar de forma presencial en cualquier oficina del Registro Social de Hogares o de manera virtual ingresando con tu ClaveÚnica del Registro Civil a Ventanilla Única Social.
Esta solicitud solo se puede realizar cuando la resolución o acta indica que se pagará en cuotas durante un tiempo igual o mayor a 12 meses. Si el pago es menor a ese plazo, no tendrá ningún efecto sobre la calificación socioeconómica de las partes involucradas.
Para validar tu solicitud, debes presentar la siguiente documentación:
- Formulario de solicitud firmado por el o la solicitante y por el titular del dato (disponible en la plataforma al momento de realizar el trámite).
- Copia de la cédula de identidad vigente al momento de iniciar la solicitud de quienes firman el formulario.
Debes presentar los siguientes documentos según sea tu caso:
1. Pago de compensación económica
- Sentencia judicial que decreta el divorcio o la nulidad de matrimonio, que señale el monto y periodicidad del pago, cuyo monto definido en la sentencia debe ser igual o superior a 12 cuotas mensuales y sucesivas.
- Documento que acredite el cumplimiento de la obligación de pago de dicha compensación, cuya fecha de emisión no debe superar los dos meses de antigüedad, a contar de la fecha de la solicitud.
2. Recepción de compensación económica
- Debes presentar los siguientes documentos: Sentencia judicial que decreta el divorcio o la nulidad de matrimonio, que señale el monto y periodicidad del pago, cuyo monto definido en la sentencia debe ser igual o superior a 12 cuotas mensuales y sucesivas.
- Documento que acredite el cumplimiento de la obligación de pago de dicha compensación, cuya fecha de emisión no debe superar los 2 meses de antigüedad desde la fecha de la solicitud.
Este complemento se puede realizar cuando se repsentan las siguientes condiciones.
- Cuando la resolución o acta indica que se pagará en cuotas durante un tiempo igual o mayor a 12 meses.
- La persona que paga y la persona que recibe la compensación económica deben pertencer a hogares distintos.
- El representante legal y el beneficiario del pago deben pertenecer al mismo hogar.
Importante: Este complemento no sirve para declarar pensión de alimento mayores recibida por uno de los cónyugues en una separación de hecho.
Recuerda reportar cambios sobre integrantes, ingresos y otras variables en mi Registro Social de Hogares. Esto permitirá una mayor precisión en el proceso de calificación socioeconómica, el cual se refleja en la cartola de Registro Social de Hogares denominada Cartola Hogar.
Busca las oficinas de atención más cercanas a tu domicilio. En estos puntos también puedes resolver dudas sobre cómo actualizar el Registro Social de Hogares.
Complemento por compensación económica
ActualizarContacto
Teléfono de contacto
Registro Social de Hogares