Ventanilla única Social

Solicitud de complemento por pago o recepción de pensión de alimentos

(RSH: Registro Social de Hogares)
business Registro Social de Hogares
history Última actualización 13/08/2025

Descripción

Este trámite permite complementar información al Registro Social de Hogares de las personas que reciben o pagan una pensión de alimentos. Se consideran dos casos para poder realizar este complemento: 

 

  • “Pagas o alguien de tu hogar paga pensión de alimento”.

  • “Recibes o alguien de tu hogar recibe el pago de una pensión de alimentos por parte de una persona que no forma parte de tu hogar”.

Esta solicitud de actualización se puede realizar de forma presencial en cualquier oficina del RSH o de manera virtual ingresando con tu ClaveÚnica a Ventanilla Única Social dirigiéndote a tu Registro Social de Hogares.  

Este trámite permite complementar información al Registro Social de Hogares de las personas que reciben o pagan una pensión de alimentos. Se consideran dos casos para poder realizar este complemento: 

 

  • “Pagas o alguien de tu hogar paga pensión de alimento”.

  • “Recibes o alguien de tu hogar recibe el pago de una pensión de alimentos por parte de una persona que no forma parte de tu hogar”.

Esta solicitud de actualización se puede realizar de forma presencial en cualquier oficina del RSH o de manera virtual ingresando con tu ClaveÚnica a Ventanilla Única Social dirigiéndote a tu Registro Social de Hogares.  

Para validar la solicitud debes presentar la siguiente documentación:

  • Formulario de solicitud firmada por la persona titular del dato y quien solicita la actualización (disponible en la plataforma al momento de realizar la tramitación).
  • Copia de la cédula de identidad vigente de la persona titular del dato la persona solicitante. 

En caso de que tú seas la persona titular del dato, bastará con tu ClaveÚnica. 

1. Si declaras la repecicipon de pensión de alimentos, debes adjuntar al menos uno de los documentos del listado: 

  • Resolución judicial, que decreta provisoriamente, el aumento o rebaja de la pensión de alimentos.
  • Sentencia judicial que decreta la variación, ya sea por aumento o rebaja de la pensión alimenticia.
  • Acuerdo entre las partes, protocolizado ante notario y ratificado con carácter oficial por un tribunal competente, junto a un documento que acredite el cumplimiento de la obligación de pago de dicha pensión (cartolas de cuentas, recibos u otros documentos de verificación).
  • Resolución del tribunal competente que aprueba el acta ejecutiva de mediación con firma y timbre.
  • Liquidación de deuda emitida por el tribunal de familia competente. Certificado general de deuda de alimentos y cuya fecha de emisión no debe superar los 30 días.
  • Certificado de cancelación de deuda junto a sentencia judicial correspondiente y al comprobante de pago respectivo.
  • Declaración jurada simple N°5 del Registro Social de Hogares, con acuerdo entre las partes (alimentante y alimentario o su respectivo representante), que dé cuenta del pago de la pensión alimenticia del alimentante al alimentario, indicando monto y periodicidad y copia de la cédula de identidad de ambas partes (el documento debe tener una vigencia máxima de 2 meses, a contar de la fecha de la solicitud).
  • Declaración jurada simple N°6 Registro Social de Hogares, firmada por la persona alimentaria o su respectivo representante, que dé cuenta de la recepción de la pensión de alimentos, indicando monto y periodicidad y copia de la cédula de identidad de quien firma el documento.

2. Si declaras el pago de pensión de alimentos, debes adjuntar al menos uno de los documentos del listado: 

  • Sentencia judicial, en proceso ordinario o especial, que decreta el pago de una pensión de alimentos, que señale el monto y periodicidad del pago, junto a un documento que acredite el cumplimiento de la obligación de pago de dicha pensión.
  • Acuerdo entre las partes, protocolizado ante notario y ratificado con carácter oficial por un tribunal competente, en que se establezca el monto y periodicidad del pago, junto a un documento que acredite el cumplimiento de la obligación de pago de dicha pensión.
  • Acta ejecutiva con firma y timbre emitido por la oficina de mediación aprobada por resolución judicial del juzgado de familia competente, junto a un documento que acredite el cumplimiento de la obligación de pago de dicha pensión.
  • Resolución que provee demanda judicial por pensión de alimentos presentada ante tribunal respectivo y que fija alimentos provisorios.
  • Resolución que fija alimentos provisorios en ejercicio de la potestad cautelar del tribunal, en el marco de una demanda o denuncia por violencia intrafamiliar.
  • Declaración jurada simple N°5 del Registro Social de Hogares, con acuerdo entre las partes (alimentante y alimentario o su respectivo representante), que dé cuenta del pago de la pensión alimenticia del alimentante al alimentario, indicando monto y periodicidad y copia de la cédula de identidad de ambas partes (el documento debe tener una vigencia máxima de 2 meses, a contar de la fecha de la solicitud). 

En caso de observarse al deudor en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos, debe presentar además obligatoriamente lo siguiente: 

  • "Comprobante de No Deuda” emitido por Servicio de Registro Civil e Identificación o Certificado de cancelación de deuda junto a sentencia judicial correspondiente y al comprobante de pago respectivo.
error

Estos documentos no pueden superar los 2 meses de antigüedad al momento de realizar la solicitud de complemento.

Te encuenta las siguientes condiciones para este trámite: 

  • Alimentario (quien paga) y alimentante (quien recepciona) deben pertenecer a hogares distintos.
  • Alimentante y receptor de la pensión de alimentos deben pertenecer a hogares distintos.
  • Alimentario y receptor de la pensión de alimentos deben pertenecer al mismo hogar.

Busca las oficinas de atención del Registro Social de Hogares más cercanas a tu domicilio.


Solicitud de complemento por pago o recepción de pensión de alimentos

Actualizar

Contacto

call
Teléfono de contacto

Registro Social de Hogares