Los documentos necesarios para postular dependen de la naturaleza jurídica de la postulación:
1.- Copia legalizada ante notario de cédula de identidad, por ambos lados.
2.- Copia legalizada ante notario de declaración de inicio de actividades o de inicio de actividades, según corresponda.
3.- Copia legalizada ante notario de la última declaración de impuestos (formulario 22).
4.- Copia legalizada ante notario de títulos profesionales.
5.- Declaración jurada simple de:
a) No tener conflicto de interés ni haber ejercido prácticas anti sindicales.
b) Que la información contenida en la solicitud, curriculum vitae y antecedente sea fidedigna.
c) Que conoce el instructivo de incorporación al Registro, que cumple con los requisitos establecidos en el mismo y no esta afecto a ninguna de las in habilidades establecidas en él.
d) Que al momento de solicitar su inscripción en el registro no ha sido condenado en causas criminales y que no sido declarado en quiebra, o privada de la administración de sus bienes (Art. 8).
e) Que no se encuentra en incumplimiento con contratos suscritos con la CONADI y que se obliga a mantener vigentes y actualizados en la CONADI, los antecedentes entregados al momento de la inscripción cuando estos hayan sido modificados o reformados. (Art12).
6.- Certificado nacional de quiebras (Art. 8)
7.- Curriculum vitae de los integrantes, socios, profesionales y técnicos que la integran.
8.- Certificado de antecedentes para fines especiales.
9.- Solicitud de inscripción. (Art. 8)
1.-Copia legalizada ante notario de escritura pública de constitución de Sociedad, del Decreto de una Fundación o de la aprobación de la constitución de una Corporación, según el caso.
2.- Copia legalizada ante notario del extracto de publicación de constitución.
3.- Copia legalizada ante notario de la escritura de modificación de una sociedad.
4.- Copia legalizada ante notario del extracto de la modificación de una sociedad
5.- Copia legalizada ante notario del certificado de inscripción en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces respectiva.
6.- Copia legalizada de acta de poderes en la sociedad, vigentes.
7.- Copia legalizada ante notario de la cédula de identidad del representante legal de la sociedad, fundación o corporación; por ambos lados.
8.- Copia legalizada ante notario del RUT de la persona jurídica, por ambos lados.
9.- Original del certificado de vigencia de la sociedad emitido por el Conservador de Bienes Raíces respectivo y en el caso de una fundación o Corporación sus estatutos y modificación, certificado del Ministerio de Justicia que acredite su vigencia y copia del Decreto Supremo que concedió la personalidad jurídica y la publicación del mismo en el Diario Oficial.
10.- Declaraciones juradas simples firmada solo por el representante legal de la persona jurídica que verse sobre lo siguiente:
a) No tienes conflicto de intereses ni has ejercido prácticas antisindicales.
b) Que la información contenida en el solicitud, curriculum vitae y antecedentes que acompañan son la expresión fiel de la verdad.
c) Que conoce el instructivo de incorporación al registro, que cumple con los requisitos establecidos en el mismo y no esta afecto a ninguna de las inhabilidades establecidas en él.
d) Que al momento de solicitar su inscripción en el registro no ha sido condenado en causas criminales y que no sido declarado en quiebra, o privada de la administración de sus bienes ( Art. 8).
e) Que no se encuentra en incumplimiento con contratos suscritos con la CONADI y que se obliga a mantener vigentes y actualizados en la CONADI, los antecedentes entregados al momento de la inscripción cuando estos hayan sido modificados o reformados. (Art12).
11- Certificado nacional de quiebras (Art. 8)
12.- Curriculum vitae de los integrantes, socios, profesionales y técnicos que la integran.
13.- Llenar formulario de solicitud de inscripción.
- Inscripción de cooperativas
1.- Copia legalizada ante notario de los instrumentos de constitución e instrumentos públicos o privados que contengan reformas a los estatutos, si existieren.
2.- Original del certificado del departamento de cooperativa del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción que acredite la existencia legal de la cooperativa.
3.- Declaraciones juradas simples firmada solo por el representante legal de la persona jurídica que verse sobre lo siguiente:
No existir conflicto de intereses ni haber ejercido prácticas antisindicales.
Que la información contenida en la solicitud, curriculum vitae y antecedentes que acompaña son la expresión fiel de la verdad.
Que conoce el instructivo de incorporación al Registro, que cumple con los requisitos establecidos en el mismo y no esta afecto a ninguna de las inhabilidades establecidas en él.
Que al momento de solicitar su inscripción en el registro no ha sido condenado en causas criminales y que no sido declarado en quiebra, o privada de la administración de sus bienes ( Art. 8).
Que no se encuentra en incumplimiento con contratos suscritos con la CONADI y que se obliga a mantener vigentes y actualizados en la CONADI, los antecedentes entregados al momento de la inscripción cuando estos hayan sido modificados o reformados. (Art12).
4.- Certificado nacional de quiebras (Art8).
5.- Curriculum vitae de los integrantes, socios, profesionales y técnicos que la integran.
6.- Solicitud de inscripción.
- Inscripción Organizaciones de Iglesia
1.- Certificado en que conste la vigencia de la personalidad jurídica de la respectiva organización y nombre del representante legal.
2.- Declaración jurada simple firmada solo por el representante legal que verse sobre lo siguiente.
a).- No existir conflicto de intereses ni haber ejercido prácticas antisindicales.
b).- Que la información contenida en la solicitud, curriculum vitae y antecedentes que acompaña son la expresión fiel de la verdad.
c) .- Que conoce el instructivo de incorporación al Registro, que cumple con los requisitos establecidos en el mismo y que no está afecto a ninguna de las inhabilidades establecidas en él.
d).- Que al momento de solicitar su inscripción en el registro no sido condenado en causas criminales y que no ha sido declarado en quiebra, o privado de la administración de sus bienes. (Art8)
e).- Que no se encuentra en incumplimiento con contratos suscritos con la CONADI y que se obliga a mantener vigentes y actualizados en la CONADI, los antecedentes entregados al momento de la inscripción cuando estos hayan sido modificados o reformados.
3.- Certificado nacional de quiebras (art. 8)
4.- Curiculum vitae de los integrantes, socios, profesionales y técnicos que la integran.
5.- Llenar formulario de solicitud de inscripción.
- Inscripción Asociaciones Gremiales
1.- Copia legalizada ante notario del acta constitutiva de la asociación gremial que contengan los estatutos respectivos.
2.- Copia legalizada ante notario de la modificación o reforma de los estatutos.
3.- Certificado de vigencia de la personalidad jurídica otorgado por el Registro de Asociaciones Gremiales del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.
4.- Declaración jurada simple firmada sólo por el representante legal que verse sobre lo siguiente.
a).- No existir conflicto de intereses ni haber ejercido prácticas antisindicales.
b).- Que la información contenida en la solicitud, curriculum vitae y antecedentes que acompaña son la expresión fiel de la verdad.
c).- Que conoce el instructivo de incorporación al Registro, que cumple con los requisitos establecidos en el mismo y no está afecto a ninguna de las inhabilidades establecidas en él.
d).- Que al momento de solicitar su inscripción en el registro no ha sido condenado en causas criminales y que no ha sido declarada en quiebra, o privada de la administración de sus bienes. (art. 8).
e).- Que no se encuentra en incumplimiento con contratos suscritos con la CONADI y que se obliga a mantener vigentes y actualizados en la CONADI, los antecedentes entregados al momento de la inscripción cuando estos hayan sido modificados o reformados.
5.- Certificado fiscalía nacional de quiebras (Art8).
6.- Curriculum vitae de los integrantes, socios, profesionales y técnicos que la integran.
7.- Llenar formulario de solicitud de inscripción.
1.- Copia legalizada ante notario de sus estatutos, instrumentos de constitución o resolución o decreto que autoriza su existencia.
2.- Original del certificado de vigencia o existencia legal, otorgada por la autoridad respectiva, si corresponde.
3.- Copia legalizada ante notario de la cédula de identidad del representante legal de la sociedad, fundación o corporación; por ambos lados.
4.- Copia legalizada ante notario del RUT de la persona jurídica, por ambos lados.
5.- Declaraciones juradas simples firmada sólo por el representante legal de la persona jurídica que verse sobre lo siguiente.
a).- No existir conflicto de intereses ni haber ejercido prácticas antisindicales.
b).- Que la información contenida en la solicitud, curriculum vitae y antecedentes que acompaña son la expresión fiel de la verdad.
c).- Que conoce el instructivo de incorporación al registro, que cumple con los requisitos establecidos en el mismo y no esta afecto a ninguna de las inhabilidades establecidas en él.
d).- Que al momento de solicitar su inscripción en el registro no ha sido condenado en causas criminales y que no ha sido declarada en quiebra, o privada de la administración de sus bienes. (art. 8).
e).- Que no se encuentra en incumplimiento con contratos suscritos con la CONADI y que se obliga a mantener vigentes y actualizados en la CONADI, los antecedentes entregados al momento de la inscripción cuando estos hayan sido modificados o reformados.
5.- Certificado fiscalía nacional de quiebras (Art8).
6.- Curriculum vitae de los integrantes, socios, profesionales y técnicos que la integran.
7.- Llenar formulario de solicitud de inscripción.
- Inscripción de empresas y sociedades comerciales creadas de conformidad a la Ley N° 20.659 en la plataforma virtual www.empresasenundia.cl
1.- Certificado de estatuto actualizado otorgado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, susceptible de ser obtenida en www.empresasenundia.cl.
2.- Certificado de vigencia otorgado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, susceptible de ser obtenido en www.empresasenundia.cl.
3.- Certificado de anotaciones otorgado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, susceptible de ser obtenido en www.empresasenundia.cl.
4.- Copia legalizada ante notario de la cedula nacional de identidad del Representante Legal de la sociedad comercial o empresas; por ambos lados.
5.- Copia legalizada ante notario del Rut de la sociedad comercial o empresas; por ambos lados.
6.- Declaraciones juradas simples solo por el representante legal de la sociedad comercial o empresas que verse sobre lo siguiente:
a).- No existir conflicto de intereses ni haber ejercido practicas antisindicales.
b).- Que la información contenida en la solicitud, curriculum vitae y antecedentes que acompaña son la expresión fiel de la verdad.
c).- Que conoce el instructivo de incorporación al Registro, que cumple con los requisitos establecidos en el mismo y no esta afecto a ninguna de las inhabilidades en el.
d).- Que al momento de solicitar su inscripción en el registro no ha sido condenado en causas criminales y que no ha sido declarada en quiebra, o privada de la administración de sus bienes. (art. 8).
e).- Que no se encuentra en incumplimiento con contratos suscritos con la CONADI y que se obliga a mantener vigentes y actualizados en la CONADI, los antecedentes entregados al momento de la inscripción cuando estos hayan sido modificados o reformados.
7.- Certificado nacional de quiebras (Art8).
8.- Curriculum vitae de los integrantes, socios, profesionales y técnicos que la integran.
9.- Solicitud de inscripción.