Programa Alianzas Productivas (PAP)
Fechas de postulación
Descripción
El programa busca generar condiciones para que las personas de la Agricultura Familiar Campesina accedan a mejores alternativas comerciales y nuevos mercados con mayor valor agregado, contribuyendo a la generación de relaciones comerciales sostenibles y transparentes.
Tiene como fin articular iniciativas de encadenamiento productivo, entre un poder comprador y proveedores de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina.
Además, el programa ofrece apoyo en la implementación de prácticas de manejo sustentable y en el acceso recursos concursables para la inversión.
Postulación.
Revisa las fechas de postulación en la página de INDAP.Cupos.
Existen cupos asociados a este programa.Los requisitos para acceder a este programa son los siguientes:
Personas de la Agricultura Familiar Campesina:
- Estar acreditado/a como usuario/a del Instituto Nacional Agropecuario (INDAP).
- No estar recibiendo simultáneamente otros incentivos para el mismo objetivo.
- No tener deudas morosas con INDAP.
- Contar con, al menos, un negocio de características silvoagropecuarias o de actividades conexas, cuyos productos y/o servicios sean demandados por el poder comprador.
- Manifestar interés y compromiso de ser proveedor/a estable del poder comprador y a financiar el aporte propio.
Requisitos para el poder comprador:
- Personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades gravadas con el impuesto a la renta o al valor agregado. En el caso de las pequeñas empresas, con ventas anuales sobre 2.400 UF como promedio anual de los últimos tres años. Para las medianas empresas, 25.001 UF y para las grandes empresas, 100.001 UF.
- Empresas Asociativas Campesinas con ventas sobre 1.200 UF promedio anual de los últimos tres años y que no presenten deudas morosas con INDAP.
Escoge la región y comuna para ver las direcciones: