Programa de Asociatividad Económica (PAE)
Fechas de postulación
Descripción
El Programa de Asociatividad Económica busca desarrollar y fortalecer las empresas asociativas campesinas y los grupos pre-asociativos a través del desarrollo del negocio.
Las y los beneficiarios podrán acceder a las asesorías técnicas para su fortalecimiento económico y organizacional, mejorando sus negocios asociativos. Además, podrán optar por incentivos económicos no reembolsables, que tienen como fin cofinanciar servicios enfocados a la gestión empresarial, desarrollo organizacional y asesoría técnica, entre otros. Estos apoyos se entregan a través de un consultor externo.
Cupos.
Existen cupos asociados a este programa.Requisitos Generales
- Cumplir con las condiciones para ser beneficiario/a, de acuerdo a lo establecido en el procedimiento para la acreditación de la condición de usuario/a de INDAP
- Contar con los requisitos generales establecidos en el Reglamento General para la Entrega de Incentivos Económicos de Fomento Productivo de INDAP y sus modificaciones.
Requisitos específicos
A) Empresas Asociativas Campesinas (EAC).
- Iniciación de Actividades (Verificador Rol Único Tributario o declaración del IVA del año anterior o última declaración de renta).
- Certificado de vigencia de la empresa y representantes legales.
- Carta firmada por representante o representantes legales, manifestando el conocimiento de las normas, el interés y el compromiso de participar en el programa.
- Breve descripción de la iniciativa o negocio asociativo.
B) Grupos Pre-asociativos:
- Presentar una nómina de las y los integrantes del grupo, RUT, dirección y firma.
- Carta firmada por las y los integrantes, manifestando el conocimiento de las normas, el interés y el compromiso de participar en el Programa y nombrando un representante titular y uno alterno.
- Breve descripción de la iniciativa o negocio asociativo.
Este programa funciona en torno a dos áreas:
1. Desarrollo del Negocio:
- Gestión Empresarial: Considera apoyo en Planificación Estratégica, Gestión Financiera, Gestión Comercial, Gestión de Procesos e Innovación.
- Asesoría Técnica: Corresponde a requerimientos de asesoría especializada, en todos los ámbitos necesarios para desarrollar y consolidar el plan de mediano plazo de la empresa asociativa o grupo de emprendedores.
2. Desarrollo Organizacional:
- Fortalecimiento Organizacional: Consiste en ordenar la estructura y los procesos de la organización, identificar actividades, determinar responsabilidades, establecer mecanismos de coordinación y mejorar el desempeño de la empresa. Se apoyará la generación o validación de un sistema de reglas, procedimientos, comportamientos, identificación de beneficios y costos de la asociatividad, entre otros.
- Desarrollo de Capital Humano y Social: Para esta línea de apoyo el programa busca fortalecer las capacidades de las personas, relacionadas con elementos técnicos (para comprender mejor el negocio, análisis económico, planificación, entre otros) y con habilidades blandas, entre ellas relaciones de confianza, reciprocidad, empoderamiento de los socios con la empresa, liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, mecanismos de resolución de conflictos, entre otros.
- Apoyo Legal y Tributario: Apoyo jurídico y gestión tributaria para empresas asociativas y grupos de emprendedores/as que decidan su formalización y/o rehabilitación del negocio asociativo.
Escoge la región y comuna para ver las direcciones: