Ventanilla única Social

Escuchar

Bonificación de la cotización obligatoria de salud

business Instituto de Previsión Social (IPS)
history Última actualización 19/05/2025

Descripción

Es un beneficio para no tener la obligación de pagar la cotización del 7% de salud (ya sea Fonasa o Isapre), cuyo monto es cubierto por el Estado para que la persona beneficiaria pueda acceder a las prestaciones de salud.

check_circle
El beneficio no tiene costos
calendar_today
Puedes postular durante todo el año
groups
No existen cupos asociados

Este beneficio está dirigido a:

 

A) Todas las personas beneficiarias del Sistema de Pensiones Solidarias:

 

  • Pensión Garantizada Universal (PGU)
  • Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
  • Aporte Previsional Solidario de Vejez.
  • Aporte Previsional Solidario de Invalidez.

 

B) Personas pensionadas que, sin ser beneficiarias del Sistema de Pensiones Solidarias, cumplan estos requisitos:

 

  • Tener más de 65 años.
  • Integrar un grupo familiar perteneciente al cuarto quintil más vulnerable de la población según el Instituto de Previsión Social (IPS)
  • Acreditar haber vivido en Chile al menos 20 años (seguidos o discontinuos), incluyendo cuatro de los últimos cinco años.
  • Pertenecer a una AFP, compañía de seguro, ex caja de previsión social; o ser pensionado/a de la ley de accidentes del trabajo en cualquier mutualidad de empleadores, en el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) o tener una pensión asociada a la ley de reparación de exonerados/as políticos/as.

error

¡Importante!

Tu solicitud será resuelta en un plazo máximo de 40 días. Te recomendamos revisar el estado de su solicitud en este mismo sitio web o llamar al call center del Instituto de Previsión Social al número 600 440 0040.

El aplicativo te avisará si ya tiene tus datos al día o si no cumples con los requisitos.

error

¡Atención!

El beneficio se verá reflejado automáticamente en la liquidación de tu pensión. En caso contrario, puedes llamar al número 101 para consultar.

error

No es necesario ningún documento. Sin embargo, si te corresponde recibir este beneficio y no se te ha otorgado, tendrás que presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Poder notarial, si el trámite es realizado por un/a apoderado/a.
  • ClaveÚnica, si solicitarás el beneficio de forma online.
     

Bonificación de la cotización obligatoria de salud

Consultar

Contacto

call
Teléfono de contacto

ChileAtiende