Beca Presidente de la República (BPR)
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB)
Fechas de postulación
Inicio: 20/11/2024 - Cierre: 31/01/2025
Postulación cerrada
Última actualización 15/04/2025
Descripción
Es un aporte económico para estudiantes que poseen un rendimiento académico sobresaliente y que pertenecen a grupos vulnerables del país. La postulación se realiza mientras las y los estudiantes cursan enseñanza media y se renueva cuando ingresan a la educación superior, para cubrir una carrera técnica o profesional.
- Si eres estudiante de enseñanza media, la beca consiste en un aporte de 6,2 UTM que se entrega en diez cuotas mensuales entre marzo y diciembre.
- Si eres estudiante educación superior y renovaste tu Beca, el aporte es de 12,4 UTM que se entrega en diez cuotas mensuales entre marzo y diciembre.
El beneficio es gratuito
Existe un proceso de postulación al año
Que parte en diciembreExisten cupos limitados
Los requisitos para postular a la Beca en enseñanza media son los siguientes:
- Ser estudiante de 1° a 4° medio de un establecimiento escolar reconocido por el Estado.
- Tu promedio de notas debe ser igual o superior a 6,0.
- Tu calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH) debe estar dentro del 40% más vulnerable.
- Los requisitos para renovar la Beca en enseñanza media son los siguientes:
- Ser estudiante de 1° a 4° medio de un establecimiento escolar reconocido por el Estado.
- Debes tener un promedio de notas igual o superior a 6,0.
Si recibiste alguna beca antes del 2022, debes pertenecer al 70% de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (RSH). Si fuiste becado a partir del 2023, debes pertenecer al 40%.
- Los requisitos para renovar la Beca en educación superior son los siguientes:
- Acreditar tu calidad de alumno/a regular.
- Si vas a ingresar a una carrera universitaria, debes haber obtenido en la Prueba de Admisión Educación Superior (PAES) un puntaje promedio mínimo en las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática) de 485 puntos.
- Si rendiste alguna prueba en formatos anteriores (Prueba de Transición Universitaria, PDT o Prueba de Selección Universitaria, PSU) y demuestras la o las suspensiones anuales respectivas, se sancionarán con puntaje mínimo promedio en lenguaje y matemáticas (475 puntos).
- Tu promedio de notas debe ser igual o superior a 5,0.
- Si fuiste becado antes del 2022, tu calificación socioeconómica debe estar dentro del 70% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Si fuiste becado desde el 2023 en adelante debes estar dentro del 40% más vulnerable.
- La Beca Presidente de la República cubre tanto la enseñanza media como la carrera completa por la duración formal de esta.
- Además, la o el estudiante de educación superior podrá solicitar la renovación de la beca después de terminados los estudios regulares, por un período adicional, que dependerá del tiempo de duración establecido, conforme el siguiente detalle:
- Carreras de hasta cinco semestres de duración: máximo un semestre adicional.
- Carreras de hasta nueve semestres de duración: máximo de dos semestres adicionales.
- Carreras de diez o más semestres de duración: máximo de cuatro semestres adicionales.
- Programas de formación inicial como planes comunes, colleges, bachilleratos u otros: máximo de dos semestres adicionales.
Escoge la región y comuna para ver las direcciones de las oficinas de JUNAEB:
Beca Presidente de la República (BPR)
Postulación cerrada
Contacto
Teléfono de contacto
Call center Junaeb