Cuidados paliativos
Subsecretaría de Salud Pública
Última actualización 20/03/2025
Descripción
Los Cuidados Paliativos son un derecho universal, los cuales corresponden a un conjunto de acciones que tienen como objetivo proteger y mejorar la calidad de vida de las personas que viven padecimientos relacionados con una enfermedad grave o terminal*.
¿Qué se entiende por enfermedad grave o terminal?
- Enfermedad grave: Condiciones de salud que generan sufrimiento severo persistente, intolerable e incurable en la persona.
- Enfermedad terminal: Enfermedad que haya sido diagnosticada, de carácter progresivo e irreversible, sin tratamiento específico curativo o que permita modificar su sobrevida, y con una expectativa de vida inferior a 12 meses."
Este programa sí tiene costos asociados
Tanto la identificación de la enfermedad como los cuidados en sí tienen costos: Estos dependen de tu aseguradora de salud.Se pueden solicitar durante todo el año
No existen cupos asociados
Pero debes cumplir con los requisitos.Para acceder a cuidados paliativos debes cumplir con el siguiente requisito:
- Debes padecer una enfermedad terminal o grave. Esta evaluación se puede realizar en un centro de salud o en su domicilio.
En caso de cumplir con los criterios la persona usuaria será atendida por un equipo de salud, preferentemente en su domicilio, según el nivel de complejidad que el/la médico/a tratante indique.
- Esta atención de cuidados paliativos contempla, a lo menos, lo siguiente:
- Control y monitoreo de síntomas.
- Control de la alimentación y nutrición.
- Medidas farmacológicas, con dosis reguladas individualmente y la prescripción de fármacos coadyuvantes en el caso de ser necesarios.
- Medidas no farmacológicas.
- Monitoreo de efectos secundarios adversos.
- Apoyo psicológico tanto a la persona con la enfermedad como a la familia y/o cuidadores/as.
- Además de estos Cuidados Paliativos, toda persona con enfermedad terminal o grave tiene derecho a:
- Información oportuna y comprensible sobre su situación de salud y evolución.
- Ser acompañado por sus familiares o por la persona que se designe.
- El respeto a su autonomía.
- Los demás derechos reconocidos por la ley en la atención de salud."
Cuidados paliativos