Gratuidad en Educación Superior
Fechas de postulación
Descripción
Es un beneficio para que las y los estudiantes matriculados en carreras de pregrado de instituciones adscritas a la Gratuidad, y que pertenecen a familias del 60% de menores ingresos del país, puedan acceder a la educación superior sin pagar matrícula ni arancel por la duración nominal de sus planes de estudio.
El beneficio es gratuito
Existen dos procesos de postulación al año
Febrero y octubreExisten cupos limitados
Para ser beneficiario/a de gratuidad debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Matricularte en una de las más de 60 instituciones de educación superior adscritas a la Gratuidad.
- Ingresar a una carrera de pregrado con modalidad presencial.
- Ser parte de un hogar que pertenezca al 60% de menores ingresos de la población, según el formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Para completarlo debes acceder al FUAS durante las fechas informadas en el sitio de Beneficios Estudiantiles.
- Tener nacionalidad chilena, o bien:
• Ser extranjero/a con permanencia definitiva en Chile.
• Ser extranjero/a con residencia en el país y con enseñanza media completa cursada en Chile. - No debes contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura, obtenido en alguna institución nacional o extranjera.
• Si cuentas con un título técnico de nivel superior, solo podrás acceder a la Gratuidad si te matriculas en una carrera conducente a un título profesional con o sin licenciatura.
• Si cuentas con una licenciatura, solo podrás acceder a la Gratuidad si optas por cursar un programa conducente a un título de profesor o educador, pero sólo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres. - Si eres estudiante antiguo/a, deberás estar cursando la carrera dentro de los plazos formales establecidos por la institución (por ejemplo, dentro de los primeros cuatro años si es que la carrera dura ocho semestres).
Si en alguna de las etapas del proceso el Ministerio indica que la información que entregaste es inconsistente o incompleta, deberás presentar documentación de respaldo al momento de matricularte en la institución de educación superior. De lo contrario, no podrás acceder al beneficio.
- Universidades adscritas a Gratuidad:
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Universidad Academia de Humanismo Cristiano
- Universidad Alberto Hurtado
- Universidad Arturo Prat
- Universidad Austral de Chile
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad Católica Silva Henríquez
- Universidad Católica de la Santísima Concepción
- Universidad Católica de Temuco
- Universidad Católica del Maule
- Universidad Católica del Norte
- Universidad de Antofagasta
- Universidad de Atacama
- Universidad de Aysén
- Universidad de Chile
- Universidad de Concepción
- Universidad de la Frontera
- Universidad de La Serena
- Universidad de Los Lagos
- Universidad de Magallanes
- Universidad de O’Higgins
- Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad de Talca
- Universidad de Tarapacá
- Universidad de Valparaíso
- Universidad del Bío Bío
- Universidad Diego Portales
- Universidad Finis Terrae
- Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
- Universidad Técnica Federico Santa María
- Universidad Tecnológica Metropolitana
- Universidad Mayor
- Universidad Bernardo O'Higgins
Universidad Santo Tomás
- Institutos profesionales (IP) adscritos a Gratuidad:
- IP Agrario Adolfo Matthei
- IP Arcos
- IP DUOC-UC
- IP INACAP
- IP Virginio Gómez
- IP Escuela de Contadores Auditores de Santiago
- IP de Chile
IP Santo Tomás
- Centros de formación técnica (CFT) adscritos a Gratuidad:
- CFT CEDUC UCN
- CFT de la Región de Araucanía
- CFT de la Región del Maule
- CFT ENAC
- CFT INACAP
- CFT San Agustín
- CFT PUCV
- CFT de la Región de Coquimbo
- CFT de la Región de Los Lagos
- CFT de la Región de Tarapacá
- CFT de la Región de Valparaíso
- CFT de la Región de Los Ríos
- CFT de Antofagasta
- CFT de la Región de Magallanes
- CFT de la Región Metropolitana
- CFT de la Región de Arica y Parinacota
- CFT de la Región de Atacama
- CFT Lota Arauco
- CFT Santo Tomás
- CFT de la Región de O'Higgins
- CFT de la Región del Biobío
- CFT de la Región de Aysén
Gratuidad en Educación Superior
Contacto
Teléfono de contacto
Ayuda Mineduc