Ventanilla única Social

Modelos residenciales para adultos en situación de discapacidad

business Servicio Nacional de la Discapacidad
Fechas de postulación
event_note Inicio: 26/12/2024
event_note Cierre: 16/01/2025
Postulación cerrada
history Última actualización 30/06/2025

Descripción

El programa promueve el mejoramiento de la calidad de vida, ejercicio de autonomía e inclusión social de las personas adultas con discapacidad de entre 18 y 59 años que se encuentran en residencias a través de la implementación de cuatro componentes: Residencialidad, desarrollo personal, adaptaciones del entorno y capacitación. El programa ofrece servicios de apoyo para las actividades de la vida diaria, servicio instrumental, terapéutico, del ámbito psicosocial y de vinculación con redes.

 

groups
Existen cupos limitados

Para ingresar al programa, debes cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Tener entre 18 y 59 años y discapacidad mental intelectual, física, y/o sensorial, y que además te encuentres en una situación de dependencia moderada o severa, es decir, que requieras diversos tipos de apoyos y cuidados, de acuerdo con tu nivel de dependencia, para el desarrollo de tu vida cotidiana.
  • Expresar tu voluntad de ingresar a un dispositivo residencial de larga estadía, por medio del documento denominado Consentimiento Informado. Si no firmas, deberá indicarse en el documento lo que esté consignado en tu cédula de identidad y, en caso de ser posible, estampar tu huella dactilar, o firmar un tercero a requerimiento de la persona con discapacidad.
  • En caso que la persona se encuentre interdicta, es el/la curador/a quien debe firmar el consentimiento informado.
  • En caso de presentar diagnósticos de patologías de base, deberás mantener un tratamiento con esquema farmacológico actualizado, manteniendo controles vigentes en la red de salud pública.

  • Las vías de ingreso al programa son:
    • Personas con discapacidad que cumplen la mayoría de edad, y se encuentran institucionalizadas en dispositivos residenciales del Servicio de Protección Especializada para niños, niñas y adolescentes.
    • Casos judicializados. 
    • Casos sociales alta vulnerabilidad de personas adultas con discapacidad de entre 18 -59 años, que no tengan otra solución que la institucionalización, siendo esta considerada como la menos deseable, y lo óptimo la mantención de las personas en su espacio habitual de residencia, o bien en el caso de jóvenes institucionalizados, la reinserción en su grupo familiar.

       

  • Necesitas presentar los siguientes documentos:
    • Informe de salud.
    • Informe social y de redes de apoyo.
    • Cédula de identidad.
    • Registro nacional de discapacidad.
    • Consentimiento informado. Los formatos de estos documentos, se encuentran en la resolución 890-2024, que define el perfil de la población objetivo del programa.

  • Para llevar a cabo el programa, se realizan convocatorias públicas, donde las instituciones con experiencia en trabajo residencial con personas adultas con discapacidad, pueden participar a través de la presentación de una propuesta técnica de trabajo que vaya en función de la promoción de los derechos de las personas residentes.
  • El programa actualmente se ejecuta en 11 regiones del país contando con 40 residencias en convenio promoviendo la autonomía, participación e inclusión social de las personas residentes.
     
error

Senadis recibirá las consultas sobre las Bases, a través del correo electrónico convocatoriaresidencias@senadis.cl 

error

¡Atención!
En el portal de Chile Cuida encontrarás el mapa de Chile Cuida, donde podrás ubicar a las residencias del programa Modelos Residenciales para Adultos en Situación de Discapacidad que están más cercanos a tu domicilio.


Modelos residenciales para adultos en situación de discapacidad

Postulación cerrada

Contacto

call
Teléfono de contacto

Servicio Nacional de la Discapacidad