Pago a cuidadoras de personas con discapacidad (estipendio)
Descripción
Es un aporte monetario mensual que recibe la persona que cuida de una persona con dependencia* severa. En el 2024, el monto entregado puede llegar hasta los $32.991.
*¿Qué es la dependencia?
Es una condición que hace que una persona no pueda efectuar de manera independiente actividades de la vida diaria, por ejemplo: preparar los alimentos, vestirse o manejar dinero, para las cuales requiere del apoyo de otra u otras personas. La dependencia tiene distintos niveles y se define a partir de una evaluación realizada por profesionales de la salud o personal especializado.
El proceso para obtenerlo es gratuito.
Puedes solicitarlo en cualquier momento del año.
Tiene cupos limitados.
Y está disponible en todo el país.Para recibir el aporte monetario es necesario que la persona en situación de dependencia a la que entregas cuidados cumpla con las siguientes características:
- Debe estar inscrito/a en el programa de atención domiciliaria del centro de salud correspondiente a su domicilio.
- No debe estar institucionalizado/a, es decir, no puede vivir en un establecimiento de larga estadía (casa de reposo, hogar de ancianos o en otros establecimientos para personas de menor edad).
- Como persona que cuida, no debes recibir ingresos monetarios por realizar trabajos de cuidados.
- La persona que cuida y la persona dependiente deben tener cédulas de identidad vigentes.
En caso de existir lista de espera, se utilizarán los siguientes criterios y orden para la priorización de los/as beneficiarios/as:
o La severidad en la dependencia del causante, la que será medida con el Índice de Barthel.
o Antigüedad en la postulación del causante comenzando por la más antigua.
o La clasificación socioeconómica del causante, conforme al Registro Social de Hogares (RSH).
¿Qué condiciones te dejan fuera del beneficio?
- Es posible que la persona que cuida deje de recibir el aporte monetario debido a la disminución de dependencia de la persona dependiente (disminución del índice de Barthel).
- En caso de que la persona dependiente fallezca, se deja de recibir el pago del Estipendio al mes siguiente de haber fallecido.
- Por cuidados deficientes por parte de la persona que cuida.
- Cuando la persona que cuida fallece y transcurren 3 meses sin alguien que la reemplace.
Pago a cuidadoras de personas con discapacidad (estipendio)
Contacto
Teléfono de contacto
Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Consultas, felicitaciones, reclamos y sugerencias.
Si tienes consultas, reclamos, sugerencia y/o felicitaciones respecto de este beneficio, puedes ingresar en el siguiente enlace: