Programa de rehabilitación integral
Descripción
Es un programa para personas con discapacidad permanente o transitoria, que les permite acceder a terapias de rehabilitación, además de programas de prevención de discapacidad y promoción de la actividad física con enfoque social y familiar. Este programa se lleva a cabo a través de las Salas de Rehabilitación Osteomuscular, Centros de Rehabilitación Comunitaria, y equipos de Rehabilitación Rural dependientes del Ministerio de Salud y Municipalidades.
¿Qué es la rehabilitación funcional?
Es un conjunto de procedimientos desarrollados por personal de la salud para que las personas afectadas por lesiones o enfermedades recuperen la capacidad de realizar actividades de la vida diaria, sin depender completa o parcialmente de otras personas.
No tiene costos si estás en Fonasa en tramos A y B
-El programa está disponible en todos los CESFAM y Postas de SaluPara acceder deberás ser derivado por tu médico/a
Disponible en todos los CESFAM y postas rurales
Para acceder al programa debes:
- Ser una persona con discapacidad, con problemas osteomusculares o neurológicos.
- Estar afiliado/a a Fonasa.
- Estar inscrito/a en el Centro de Salud Familiar (CESFAM). Si no estás inscrito/a debes acudir al CESFAM de tu comuna para registrarte. Para ello, debes llevar el certificado de afiliación de Fonasa, tu cédula de identidad y un certificado de residencia.
El programa está disponible en todos los Centros de Salud Familiar (CESFAM) y Postas de Salud Rural. Además, el programa cuenta con 33 equipos rurales que se desplazan a diversos territorios.
Programa de rehabilitación integral
Contacto
Teléfono de contacto
Salud Responde