Ventanilla única Social

Programa vacaciones tercera edad

Paquetes turísticos subsidiados para adultos mayores y personas con discapacidad.

Los cupos regulares son aquellos cupos de viaje que no cuentan con un criterio de focalización, pero que deben cumplir con requisitos mínimos para viajar según cada modalidad.

  • Modalidades Clásico y Escapadas: Corresponden a aquellos paquetes turísticos del Programa Vacaciones Tercera Edad que son comercializados directamente a través de agencias de viajes. Para acceder a estos cupos, las personas interesadas, que cumplan con los requisitos mínimos, deben dirigirse a las agencias de viajes que comercializan el programa.
  • Modalidad Experiencias Mayores: Quienes desean acceder a este tipo de viajes y que cumplan con los requisitos mínimos, deben hacerlo a través del sitio web.

Los cupos sociales corresponden a aquellos dirigidos a personas mayores que se encuentran dentro del 60% de calificación socioeconómica en el Registro Social de Hogares.
Estos cupos cuentan con un subsidio de Sernatur mayor respecto al valor total del paquete turístico (y en comparación a nuestros cupos regulares).
Para acceder a estos cupos, las personas interesadas deben dirigirse a su municipio, consultar si cuenta con una fecha de viaje por el Programa Vacaciones Tercera Edad y cumplir con los requisitos establecidos para viajar.

No, los/as pasajeros/as no deben postular para acceder a ningún tipo de cupo.

Para el caso de los cupos regulares, las personas interesadas pueden acercarse a las agencias de viajes que comercializan el Programa Vacaciones Tercera Edad o bien ingresar al sitio web de Vacaciones Tercera Edad.

Por otra parte, si deseas viajar a través de los cupos sociales, debes cumplir con los requisitos mínimos y dirigirte directamente a tu municipio. Una vez allí, consultar si éste cuenta con una fecha de viaje del Programa Vacaciones Tercera Edad, o si perteneces a un club u organización de adultos mayores y participaron del proceso de asignación directa, preguntar si resultaron beneficiados con una fecha de viaje de nuestro programa.

Para acceder a los viajes de modalidad Clásico (hasta 7 días) y de Escapadas (hasta 3 días), las personas interesadas deben dirigirse a alguna de las agencias de viaje participantes del Programa Vacaciones Tercera Edad y supervisadas por Sernatur. Puedes revisar el listado de agencias de viajes disponibles
Importante: En la agencia de viajes, solo se debe cancelar la comisión establecida durante la temporada para realizar la reserva.

Una vez hecha la reserva de viaje, se dará un plazo para la cancelación del paquete turístico realizada mediante cualquiera de los medios de pago descritos en la pregunta ¿Cuáles son las modalidades de pago disponibles?. La fecha límite de pago aparece indicada en el boleto de viaje entregado al momento de hacer la reserva en la agencia.

En el caso de la modalidad Experiencias Mayores, las personas interesadas deben dirigirse al sitio web y buscar el destino que desee comprar. Una vez reservado el viaje, se entregará un voucher de reserva en el que se indicará el localizador y el link para pagar en línea. Para este mismo proceso también se puede optar a la opción de finalizar la compra desde la misma página, seleccionado el botón «Ir a pagar»

Para la modalidad Clásico y Escapadas:

  • Cupos sociales: Es el municipio el encargado de gestionar directamente con el/la pasajero/a el pago del viaje según las formas disponibles para ello.
  • Cupos regulares: Es el/la pasajero/a quien debe gestionar directamente con el tour operador encargado de desarrollar el viaje, de acuerdo a las formas disponibles para ello.

Para modalidad Experiencias:

  • Cupos regulares: Es el/la pasajero/a quien debe gestionar directamente con el tour operador encargado de desarrollar el viaje, de acuerdo a las formas disponibles para ello.

Sernatur no recepciona pagos de ningún tipo y ello dependerá del tipo de cupo y modalidad, ya que son las empresas adjudicadas encargadas de realizar los viajes y/o agencias de viaje las encargadas de gestionarlo directamente con los/as pasajeros/as.

Las condiciones de anulación y cambio de un paquete de viaje en el programa dependen de la modalidad de viaje (Clásico, Escapadas o Experiencias Mayores). Las condiciones incluyen:

Modalidad Clásico

  • Se puede anular o cambiar la fecha del viaje hasta 30 días antes del inicio sin necesidad de una razón específica, con reembolso del pago del boleto menos la comisión de agencia.
  • Las condiciones varían en función de cuántos días faltan para el viaje, con porcentajes de reembolso decrecientes y deducciones por comisión de agencia y copago.
  • Cambios de fecha son gratuitos hasta 30 días antes del viaje.
  • Excepciones para anulación por razones de salud o fuerza mayor, con documentación requerida.
     

Modalidad Escapadas

  • Condiciones similares a la modalidad Clásico, con anulación o cambio gratuito hasta 30 días antes del viaje.
  • Excepciones para anulación por razones de salud o fuerza mayor, con documentación requerida.
     

Modalidad Experiencias Mayores

  • Condiciones similares a la modalidad Clásico, con anulación o cambio gratuito hasta 30 días antes del viaje.
  • Excepciones para anulación por razones de salud o fuerza mayor, con documentación requerida.
  • En todos los casos, las condiciones de anulación, cambio de fecha o retiro del destino deben estar claramente establecidas en el boleto o voucher de viaje. La empresa adjudicataria debe disponer de un correo electrónico y teléfono para atender las solicitudes de devoluciones o reprogramación.

Sí, pero deben calificar de acuerdo a los siguientes requisitos:

Modalidad Clásico y Escapadas: 

  1. Ser ciudadano/a chileno/a o extranjero/a con cédula de identidad chilena, jubilado, pensionado o montepiado de cualquier sistema previsional, ser mayor de 18 años, aun cuando no alcance la edad de 60 años.
  2. Ser ciudadano/a chileno/a, o extranjero/a con cédula de identidad chilena, que se presente en situación de discapacidad y sea mayor de 18 años, quien podrá viajar individualmente o acompañado/a por una persona que les facilite el acceso a todas las actividades del viaje y del diario vivir.

Además, cada beneficiario/a titular de cupo regular podrá ir acompañado/a de una persona, la que deberá ser mayor de 18 años y tendrá los mismos derechos y obligaciones que un/a beneficiario/a titular.

Modalidad Experiencias Mayores: 

  1. Ser ciudadano/a chileno/a o ciudadano/a extranjero/a con residencia permanente en Chile, de 55 años de edad y más.
  2. Ser ciudadano/a chileno/a o extranjero/a con residencia permanente en Chile, que sea jubilado/a, pensionado/a o montepiado/a de cualquier sistema previsional desde los 18 años de edad, aun cuando no alcance la edad de 55 años.
  3. Ser ciudadano/a chileno/a, o extranjero/a con residencia permanente en Chile, que se presente en situación de discapacidad desde los 18 años de edad.
  4. Ser chileno/a residente en el extranjero, que cumpla con alguno de los requerimientos anteriores.
  5. Extranjeros/as contemplados/as en convenios de intercambio, acuerdos de colaboración, u otros, firmados por Sernatur (sin importar la nacionalidad).
  6. Además, cada beneficiario/a titular del cupo regular podrá ir acompañado/a de una persona, la que deberá ser mayor de 18 años y tendrá los mismos derechos y obligaciones que un/a beneficiario/a titular.

Queda estrictamente prohibido llevar menores de 18 años, aún cuando los servicios sean comprados adicionalmente, de lo contrario se retornará inmediatamente.

Las personas extranjeras con cédula de identidad chilena tienen derecho al beneficio del subsidio. Por lo tanto, pueden viajar siempre que cumplan con la totalidad de requisitos solicitados por tipo de cupo (social o regular) y modalidad (Clásico, Escapadas o Experiencias Mayores) por la cual desea viajar.

En el caso de que el/la interesado/a sea extranjero/a y no cuente con cedula de identidad chilena, no tendrá derecho al aporte o subsidio estatal, pero no se le podrá cobrar más que el monto total del paquete de viaje, salvo aquellos que se encuentren adscritos a algún convenio de colaboración o intercambio de pasajeros firmado por SERNATUR, si es que así lo determina el Servicio.

En caso de existir un accidente de carácter mediano a grave o de que el/la pasajero/a se encuentre enfermo/a durante la estadía, se activará el seguro de asistencia en viaje, complementando las prestaciones del plan de salud propio de cada uno/a de los/as pasajeros/as.

Cada licitación, tiene su seguro de asistencia de viaje de manera particular, por lo que las coberturas pueden variar.

No, cada modalidad (Clásico, Escapadas y Experiencias Mayores) tiene un limite máximo de viajes, según tipo de cupo (social o regular).

Modalidad Clásico:

Cupos sociales: Los/as pasajeros/as que viajen a través de este tipo de cupo podrán viajar una vez por temporada.
Cupos Regulares: En el caso de realizar un viaje en los cupos regulares, se considerará dicho viaje, como uno de los permitidos para cada temporada.
Modalidad Escapadas:

Cupos sociales: Los/as pasajeros/as de cupos sociales podrán hacer uso de este tipo de cupo una vez cada temporada.
Cupos Regulares: Cada pasajero/a, sea acompañante o titular podrá realizar 1 viaje a cada destino por cada temporada. En caso de realizar un viaje en los cupos sociales, se considerará dicho viaje, como uno de los permitidos para cada temporada.
Modalidad Experiencias Mayores:

Cada pasajero, sea acompañante o titular podrá realizar 1 viaje con subsidio en cada temporada.

Importante: Todos los/as pasajeros/as que viajen a través de cupos sin subsidio, podrán viajar las veces que quiera.

El alojamiento comprende que la estadía en habitaciones dobles o triple con baño privado, según modalidad.

Los establecimientos de alojamientos podrán ser hoteles, hostales, hosterías, apart-hoteles, cabañas, lodges o resort.

Los/as beneficiarios/as que no viajen acompañados/as deberán compartir la habitación con otro/a pasajero/a del mismo genero. En caso de requerir camas matrimoniales, la solicitud estará sujeta a la disponibilidad del establecimiento de alojamiento.

Asimismo, al llegar al establecimiento, los/as beneficiarios/as que viajen sin compañía podrán solicitar una habitación single, siempre y cuando exista disponibilidad. Sin perjuicio de ello, los/as beneficiarios/as los responsables de asumir la diferencia de precio que se produzca o en su defecto atenerse a lo establecido en el párrafo anterior.

Considerando las características paquete turístico, podrán existir traslados terrestres o aéreos, dependiendo el origen, destino y cantidad de días del viaje.

Los detalles relacionados con cada una de las modalidades, tales como destinos, tiempos de traslado, conexiones (en caso de vuelos), cantidad de equipaje u otras consultas, se pueden revisar en www.vacacionesterceraedad.cl.

Modalidad Clásico y Escapadas

Considera desayuno, almuerzo y cena. Almuerzo y cena es están comprendidos en un menú basado en dos platos: entrada y plato de fondo, postre, bebida/agua y una copa de vino, té o café o infusión de hierbas. Dicho menú ha sido autorizado por Sernatur, no siendo posible realizar cambios. No obstante, se consideran las siguientes excepciones:

Los/as beneficiarios/as que por prescripción médica necesiten de un régimen alimenticio especial, como hiposódico, hipocalórico, vegetariano o sin gluten, deberán solicitarlo al momento de efectuar su reserva y, de igual forma, deberán presentar en el establecimiento de alojamiento un certificado médico o la documentación que lo acredite. Los/as beneficiarios/as que soliciten uno de estos regímenes deberán regirse a ellos durante toda su estadía.

Modalidad Experiencias Mayores:

Considera desayuno incluido toda la estadía y 3 alimentaciones (almuerzo o cena) en trayecto de ida al destino, al cambiar el destino y de regreso al origen. Dicho menú ha sido autorizado por Sernatur, no siendo posible realizar cambios.

Los/as beneficiarios/as que por prescripción médica necesiten de un régimen alimenticio especial, como hiposódico, hipocalórico, vegetariano o sin gluten, deberán solicitarlo al momento de efectuar su reserva y, de igual forma, deberán presentar en el establecimiento de alojamiento un certificado médico o la documentación que lo acredite. Los/as beneficiarios/as que soliciten uno de estos regímenes deberán regirse a ellos durante toda su estadía.

El valor del viaje no incluye servicios extras, como lavandería, llamadas telefónicas, frigobar y todo servicio no mencionado. En caso de usar alguno de ellos, el servicio adicional deberá ser cancelado por el/la pasajero/a directamente en el establecimiento o lugar donde se haya/n solicitado el /los servicio/s.

Destacamos

format_list_numbered
people_alt people_alt
Participación y comunidad
Fondos, programas y voluntariados para promover la participación de la comunidad.

Contáctanos

location_on
Puntos de atención
Encuentra la oficina, número o página web de las instituciones del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
chat
Consultas, felicitaciones, reclamos y/o sugerencias
Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC)