Ventanilla única Social

Escuchar

Credencial para personas cuidadoras

business Registro Social de Hogares
history Última actualización 22/05/2025

Descripción

La credencial para personas cuidadoras es un beneficio que se enmarca en el camino hacia la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados. Esta credencial tiene como objetivo identificar a las personas cuidadoras informales no remuneradas, es decir, personas que, sin recibir un pago por esto, proporcionan asistencia permanente a otros/as que requieren cuidado o apoyan en labores de cuidado.

Para solicitar el complemento por cuidados en el Registro Social de Hogares (RSH) es necesario tener las siguientes consideraciones:

  • Se requiere la cédula de identidad vigente de la jefa o jefe de hogar de la persona que requiere cuidados, y también de su o sus cuidadoras o cuidadores.
  • La persona cuidadora y quien requiere cuidados deben estar inscritos/as en el Registro Social de Hogares (RSH), sin importar si están o no en el mismo grupo familiar.
  • La persona cuidadora debe ser mayor de 18 años.
  • La persona que requiere cuidados puede declarar hasta tres personas cuidadoras: una principal y dos secundarias.
  • Si una persona cuidadora deja de pertenecer al Registro Social de Hogares, pierde su calidad de persona cuidadora.
  • La persona cuidadora puede declarar hasta tres personas que requieren cuidados.
  • La solicitud del trámite se puede hacer en el Municipio de la persona cuidadora o de la persona que requiere cuidados, pero es este último el que aprueba o rechaza la solicitud.
error

Importante sobre el formulario de complemento en el Registro Social de Hogares.

Debe ser firmado por la persona que solicita el complemento y la jefa o jefe de hogar de la persona que requiere cuidados.

En caso de que la jefa o jefe de hogar de la persona que requiere cuidados no pueda firmar, el equipo municipal de la comuna de quien recibe cuidados deberá realizar una visita domiciliaria validando su identidad con su huella dactilar.

Para solicitar este trámite debes hacerlo a través del complemento de cuidadores que se incorporó al Registro Social de Hogares (RSH). Ahí podrás entregar la información sobre cuidados en tu hogar, esto en el caso de que exista una persona que realice labores de cuidado o que haya una persona que los requiera.

Este módulo se completa con información que tú entregues, y luego se verifica a partir de los registros administrativos que maneja el Ministerio respecto de dependencia funcional y/o discapacidad y/o necesidades educativas especiales permanentes.
 

¿Cómo obtener la credencial física para una persona cuidadora?

Hay dos mecanismos que funcionarán como credencial:

  • Certificado descargable desde el portal RSH con código QR.
  • Credencial física de reconocimiento de persona cuidadora, incorporando código QR: esta credencial se imprimirá en Nivel Central para luego ser enviada al domicilio de la persona cuidadora.

* Te recordamos que el certificado y la credencial tienen la misma validez.

¿Cuáles son los beneficios de la credencial?


En esta primera etapa la credencial brindará acceso preferente en los siguientes servicios:

  • Atención primaria de salud
  • Sucursales de FONASA
  • Sucursales de ChileAtiende – IPS
  • Sucursales de Banco Estado
  • Sucursales del Registro Civil
  • Sucursales de Correos de Chile
  • Oficinas de  SENADIS (Servicio Nacional de la Discapacidad)
  • Oficinas de  SENAMA (Servicio Nacional del Adulto Mayor)
  • Oficinas de  SERVIU (Servicio de Vivienda y Urbanismo)
  • DICREP (Dirección General del Crédito Prendario)
  • Oficinas del Registro Social de Hogares en Municipalidades
  • SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo)
  • SERNAC (Servicio Nacional del Consumidor)
  • Descuentos en Correos de Chile*

Gradualmente se irán sumando nuevas instituciones a la entrega de este servicio.

error

*Adicionalmente, con tu credencial obtendrás un 20% de descuento en Correos de Chile en servicios como Documento Express, Paquete Sucursal y Paquete Domicilio.

error

¿Quién es una persona que requiere cuidados y una persona cuidadora?

  • Persona que requiere cuidados: persona que se encuentra en situación de discapacidad, dependencia moderada o severa y/o que presenta necesidades educativas especiales permanentes.
  • Persona cuidadora principal: persona de 18 años o más, que de forma no remunerada (sin pago) destina el mayor número de horas al día a labores de cuidado y/o asistencia permanente a personas que requieren cuidados.
  • Persona cuidadora secundaria: personas de 18 años o más, que de forma no remunerada (sin pago) destina menos horas al día que la persona cuidadora principal, a labores de cuidado y/o asistencia permanente a personas que requieren cuidados.

Si acudiste a una de las instituciones en convenio con tu credencial y no te permitieron acceder a la atención preferente, entréganos más detalles para realizar gestiones con la institución y reportar el caso. 


Credencial para personas cuidadoras

Contacto

help

Si tienes dudas sobre este beneficio, puedes dirigirte a las preguntas frecuentes

call
Teléfono de contacto

Registro Social de Hogares

feedback
Consultas, felicitaciones, reclamos y sugerencias.

OIRS