Subsidio de Arriendo
Fechas de postulación
Descripción
El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que entrega el Estado a familias por el arriendo de una vivienda. Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF () el que se entrega con un tope de 4,2 () por mes (extendible a 4,9 UF en Arica y Parinacota; Tarapacá; Antofagasta; Aysén; Magallanes y RM).
Este podrá ser utilizado de manera continua o discontinua en un plazo máximo de ocho años.
El Subsidio de Arriendo es un aporte temporal que entrega el Estado a familias por el arriendo de una vivienda. Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF () el que se entrega con un tope de 4,2 () por mes (extendible a 4,9 UF en Arica y Parinacota; Tarapacá; Antofagasta; Aysén; Magallanes y RM).
Este podrá ser utilizado de manera continua o discontinua en un plazo máximo de ocho años.
El subsidio cubre parte del monto del arriendo
El programa está disponible en todo el país
Tiene cupos limitados
Hasta el 70%
Tramo de Calificación Socioeconómica
18
Años cumplidos y contar con cédula de identidad vigente
Para acceder a este beneficio debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años y contar con cédula nacional de identidad vigente.
- Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros/as vigente.
- Las personas menores de 60 años deben postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo/a.
- Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar.
- Pertenecer al 70% de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Tener un ahorro mínimo de 4 UF () en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
- La cuenta de ahorro para la vivienda debe tener al menos un mes de antigüedad para postular y el monto debe ser en UF. El ahorro mínimo de 4 UF debe estar depositado a más tardar el mes anterior a la postulación.
- Contar con un ingreso familiar mensual entre 7 UF y 25 UF ( y ). Si el grupo familiar es de tres personas o más el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF ().
- Las y los integrantes del grupo familiar con el que se postula:
- No pueden ser dueños/as de una vivienda
- No pueden ser postulantes o beneficiarios/as de un subsidio habitacional (excepto del subsidio clase media de compra o construcción de la vivienda)
- No pueden ser parte de otro grupo que sea beneficiario.
Cuenta de ahorro para la vivienda
Para abrir tu cuenta de ahorro para la vivienda en BancoEstado, debes ingresar a la App, dirigirte a la opción menú “Productos” y seleccionar “Abrir cuenta de ahorro vivienda”. También puedes llamar al 600 200 7000 y consultar.
Si no cuentas con tu ClaveÚnica, puedes solicítala acá o de manera presencial en oficinas y tótems del Servicio de Registro Civil e Identificación o de ChileAtiende.
¿Qué puedo hacer si, a pesar de cumplir los requisitos, no puedo acceder al beneficio?
Cada proceso de selección se realiza evaluando distintos factores, lo que lleva a una priorización, es decir, las personas seleccionadas son las que tienen mayor puntaje en el proceso de selección.
En caso de que tu puntaje no corresponda a lo acreditaste en la postulación se puedes apelar dentro de los diez días corridos posteriores a la publicación de los resultados en la nómina de beneficiados/as.
Si no hay ningún error que sea antecedente de postulación puedes volver a postular en un próximo proceso.
Escoge la región y comuna para ver las direcciones de las oficinas del Serviu:
Subsidio de Arriendo
Contacto
Si tienes dudas sobre este beneficio, puedes dirigirte a las preguntas frecuentes
Teléfono de contacto
Minvu Aló