Registro Social de Hogares
El Registro Social de Hogares es un sistema de información que tiene como objetivo caracterizar socioeconómicamente a la población y apoyar los procesos de selección de personas beneficiarias para subsidios, aportes y programas sociales. Este instrumento contiene información autorreportada de personas y hogares, datos de los registros administrativos disponibles en el Estado e información de las personas usuarias de prestaciones sociales administradas por entidades públicas y/o privadas.
El Registro contiene información multidimensional de la realidad individual de la persona o personas que componen cada hogar disponible con el fin de diseñar e implementar políticas, programas, prestaciones e iniciativas legislativas más pertinentes a la realidad social a nivel nacional, regional, provincial y comunal.
Un Registro Social de Hogares debe incluir a todos los integrantes de un hogar. Se consideran miembros de un hogar a todas aquellas personas que, siendo residentes de una misma vivienda, pueden tener o no vínculos de parentesco entre sí y habitualmente hacen vida en común, es decir, alojan en la misma vivienda y tienen presupuesto de alimentación común.
¿Cómo funciona?
Dentro de la información disponible en el Registro Social de Hogares, se incluye la calificación socioeconómica, que ubica a cada hogar en un tramo.
Los factores que determinan la calificación socioeconómica son:
- Suma de ingresos laborales, de pensión y de capital de todos los integrantes del hogar. En caso de ser estudiantes que además trabajen (hasta los 24 años), se considera solo la parte del ingreso que excede los dos sueldos mínimos.
- Número de integrantes del hogar.
- Características de los integrantes del hogar: edad, discapacidad, dependencia, necesidades educativas especiales e invalidez.
- Evaluación de bienes y servicios a los que accede o posee un hogar y que permiten inferir su nivel socioeconómico al ser contrastado con el ingreso real percibido por el hogar.
¿Quiénes componen el Registro Social de Hogares?
A la fecha, más de 17 millones de personas cuentan con Registro Social de Hogares, es decir, 8,9 millones de hogares.
Cerca del 48% de estos hogares, están ubicados en el tramo del 40% de mayor vulnerabilidad socioeconómica.
¿Qué es la Calificación Socioeconómica?
Dentro de la información disponible en el Registro Social de Hogares, se incluye la Calificación Socioeconómica, que ubica a cada hogar en un tramo de ingresos, según los factores mencionados anteriormente.
¿Qué es la cartola hogar y cómo la obtengo?
La cartola hogar es el documento que resume la información con que cuenta el Registro Social de Hogares y que es utilizada para la construcción de la calificación socioeconómica de tu hogar y que te permitirá postular y/o acceder a subsidios, prestaciones sociales o beneficios en las instituciones del Estado que las brindan.
En ella podrás encontrar:
- Información del domicilio del hogar
- Integrantes del hogar
- Tramo de calificación socioeconómica
- Datos complementarios que influyen en la calificación del hogar